La completa gama del Audi A3 Sportback 2020 también abarca la versión bifuel g-tron, que aterrizará este mismo otoño seis años después del lanzamiento de su antecesor. Al igual que antes, disfrutará de un motor turboalimentado compatible con gasolina y GNC (gas natural comprimido). 

En concreto, se trata del bloque 1.5 TSI, de cuatro cilindros en línea, con 130 CV y 200 Nm de par máximo entre 1.400 y 4.000 rpm. Sí, es la misma mecánica que el Skoda Octavia G-Tec y que el anterior SEAT León TGI que, curiosamente, sigue a la venta en nuestro país.

Galería: Audi A3 Sportback g-tron 2020

Las prestaciones del compacto germano son más que suficientes para abordar trayectos fuera de la ciudad, pues declara una velocidad máxima de 211 km/h y una aceleración de 0 a 100 en 9,7 segundos. 

El consumo de GNC es de apenas 3,5 kg/100 km, aunque ese dato se firma bajo la homologación NEDC, más 'irreal' que el actual WLTP. En cuanto a la autonomía máxima, el Audi A3 Sportback g-tron 2020 puede completar 445 kilómetros sin tener que repostar, según el ciclo Worldwide Harmonized Light-Duty Vehicles Test Procedure.

El coche alemán suma tres tranques de GNC. Dos de ellos están ubicados debajo del maletero, por lo que se pierde la rueda de repuesto, mientras que el tercero está situado delante del depósito de gasolina, que actúa para emergencias, en el caso de tener que llegar a una gasinera.

Antes de montar estos tanques en el coche, Audi realiza una prueba a 300 bares de presión, muy por encima del funcionamiento habitual, 200 bares. Por lo tanto, nada hay que temer a la hora de rellenarlos ni en el uso diario del vehículo. 

Audi A3 Sportback g-tron 2020

Visualmente, el Audi A3 Sportback g-tron 2020 se distingue solo por la inscripción con la versión del modelo, ubicada en la zaga. De serie, el coche incluye faros LED, instrumentación digital (con información específica, como los niveles de los depósitos de GNC) y volante multifunción de cuero. 

El mercado español recibirá este modelo en otoño y, para que te hagas una idea, los precios en Alemania se inician en 30.705 euros. Ya sabes que en España esa tarifa será sensiblemente superior. Cuando la sepamos, actualizaremos la información.