El especialista en fibra de carbono, SpeedKore, no es nuevo en el panorama de las empresas encargadas de actualizar un modelo clásico (trabajo también conocido como 'restomod'). En su currículum, destacan varios coches de época y modernos de Ford, Chevrolet, Dodge y Plymouth. ¿Notas un común denominador? Son todos americanos.
Pero eso ha cambiado gracias a este BMW 3.0 CS de 1974, construido especialmente para el actor Robert Downey Jr., protagonista de películas como Ironman.
No es la primera vez que el preparador ha realizado un trabajo para el actor norteamericano. De hecho, SpeedKore ya colaboró con él en su Ford Mustang Boss 302, de 1970, así como en un Chevrolet Camaro de 1967 que el actor regaló a su compañero Chris Evans.
Sin embargo, es la primera vez que la compañía se ha atrevido con un coche alemán y el resultado del elegante BMW E9 coupé (en este caso un 3.0 CS de 1974) demuestra que SpeedKore no se amilana frente a modelos europeos clásicos.
De forma anecdótica para el preparador, el coche de Downey dispone de una carrocería de acero, gracias a un intenso trabajo de chapa de los responsables de SpeedKore. No obstante, varios elementos de fibra de carbono se pueden ver en la carrocería, como por ejemplo en una toma de aire frontal personalizada o en molduras en el parachoques trasero, contribuyendo a esa apariencia moderna y clásica del modelo alemán.

La pintura exterior en color rojo ladrillo se combina con la parrilla original de BMW y los marcos de las ventanas en gris titanio Cerakote. El juego de llantas forjadas en tres piezas en color metal cañón, del especialista HRE, también son un buen detalle del buen gusto del preparador.
La suspensión se encomienda a unos amortiguadores Bilstein, mientras que un juego de frenos Brembo, con pinzas delanteras de seis pistones y traseras de cuatro, aseguran una potencia de detención óptima.

También hay otros detalles exteriores sorprendentes, incluyendo la moldura original de la línea de cintura realizada en madera hidroformada, igual que el alerón trasero mecanizado a medida.
Downey Jr. pidió esas modificaciones para que coincidieran con el interior. Ese tono de madera gris también está presente en el volante y en el salpicadero de Nardi, combinando maravillosamente con la tapicería de color café. Ese patrón también se repite en el centro de los respaldos de los asientos y en los paneles de las puertas.

Aunque parece relativamente común, SpeedKore ha remodelado cada una de las piezas del salpicadero del BMW E9 para hacer sitio a un grupo de indicadores, de Classic Instruments y a una pantalla táctil oculta, para el sistema de infoentretenimiento. El asiento trasero ha desaparecido y se ha reemplazado por una cubierta para el equipaje tapizada. El maletero alberga una nevera integrada y forrada en cuero.

Se dice que el BMW 3.0 CS de Downey Jr. también disfruta de un suplemento energético. Mientras que el modelo original equipaba un moto atmosférico de seis cilindros en línea y 3,0 litros de cilindrada, el de SpeedKore equipa otro bloque, un S38, con inyección de combustible, procedente de un BMW M5 E34. La cilindrada ahora es de 3,6 litros y el seis cilindros desarrolla 311 CV, una mejora significativa respecto a los 180 CV originales del CS.

Sin embargo, en el capítulo de mejoras, el viejo BMW sigue utilizando una transmisión automática de cuatro velocidades, de origen ZF y no una caja de cambios manual como se merece.

En cualquier caso, al margen de esta mínima queja, Robert Downey Jr. y SpeedKore han vuelto a construir un increíble 'restomod'. Esperamos que esta no sea la última vez que SpeedKore obre su magia con coches europeos. ¿Qué tal un Jaguar E-Type con carrocería de fibra de carbono?
Fuente: SpeedKore