La opción más ecológica del nuevo Kia Sorento no será la híbrida, que ya puede adquirirse desde 40.650 euros, sino la híbrida enchufable, que llegará el año que viene. Como jugoso anticipo, la marca coreana nos muestra las primeras fotos oficiales y algunos datos técnicos de este SUV que portará la etiqueta 0 de la DGT.

El Kia Sorento Híbrido Enchufable 2021 desarrolla, de forma combinada, 265 CV y 350 Nm, a partir del motor turboalimentado de gasolina 1.6 T-GDi, con 180 CV y 265 Nm, más un propulsor eléctrico de 91 CV (66,9 kW) y 304 Nm, ambos situados en posición delantera. 

Los datos de autonomía eléctrica y emisiones de dióxido de carbono (CO2) aún están pendientes de homologación y se divulgarán cuando se aproxime el inicio de la comercialización del vehículo. Lo que sí sabemos es que la batería de iones de litio tiene una capacidad de 13,8 kWh. 

La transmisión asociada es una automática con convertidor de par de seis velocidades, que canaliza la fuerza mecánica a las cuatro ruedas. El sistema de tracción total reparte la energía de forma variable entre ambos ejes. 

Si estás pensando que el Kia Sorento Híbrido Enchufable 2021 dispondrá de menos espacio interior o de un maletero reducido por la integración de la batería, no es así. Gracias a la nueva plataforma de la casa, esta versión puede transportar a siete pasajeros y tan solo pierde unos pocos litros en comparación con la variante turbodiésel CRDi: 809 frente a 821 litros (con cinco plazas ocupadas).

Respecto a sus hermanos de gama, tan solo se distingue por la toma de carga trasera en la aleta trasera y por la inscripción eco plug-in. Igualmente, el interior permanece prácticamente inalterado, aunque la instrumentación digital presenta nuevos gráficos y diales.

Kia Sorento Híbrido Enchufable 2021

Además, el sistema de infoentretenimiento añade una nueva función, muy práctica, para localizar los puntos de recarga más cercanos, algo especialmente útil en lugares desconocidos para el conductor. 

La comercialización en Europa de este SUV 'verde' comenzará a principios de 2021 y, por supuesto, disfrutará de la famosa garantía de Kia: siete años o 150.000 kilómetros (lo que antes suceda), también para el motor eléctrico y la batería. El vehículo se fabricará en Hwasung, Corea.