A comienzos de este año, en el CES de Las Vegas, la Feria de Electrónica de Consumo, Sony sorprendió a todos con el debut del concept car Vision-S. Si recuerdas, es una elegante berlina eléctrica, con avanzados sistemas autónomos y un par de motores eléctricos de 268 CV. 

En ese momento, todos pensamos que la famosa compañía japonesa se estaba planteando seriamente entrar en la industria automotriz, pero un ejecutivo de la empresa aseguró que no iba a ser así. 

El caso es que seguimos creyendo que sí entrará en el negocio del automóvil, porque el Vision-S continúa desarrollándose en Japón. Ahora mismo, se está avanzando en sus "tecnologías de detección y audio", según ha explicado la propia Sony. 

No obstante, la parte más interesante de este anuncio es que el prototipo comenzará las pruebas dinámicas, en carreteras abiertas al tráfico, antes de finales de año. Es decir, como si fuera un vehículo pensado para llegar a la producción. 

Sony resume así los nuevos pasos que va a dar: "El prototipo Vision-S ha llegado a Tokio para avanzar en nuestras tecnologías de detección y audio. El prototipo también está en desarrollo para las pruebas en la vía pública durante este año".

Cabe recordar que Sony desarrolló el Vision-S en colaboración con compañías tan importantes como Nvidia, Continental, BOSCH, ZF y Qualcomm. El objetivo principal del sedán era mostrar lo que Sony puede ofrecer a la industria automotriz, como por ejemplo, un sistema autónomo compuesto por 33 sensores. 

Sony Vision-S concept

En el vídeo adjunto puedes ver en movimiento al Sony Vision-S. De hecho, las prestaciones del vehículo son excelentes, ya que firma una velocidad máxima de 240 km/h y una aceleración de 0 a 100 en tan solo 4,8 segundos.

¿Cómo acabará este proyecto? ¿Servirá 'solo' para ofrecer tecnología Sony a los fabricantes de coches o acabará la compañía japonesa siendo una marca automovilística? Al igual que a nosotros, seguro que a ti también te parece más atractiva la segunda posibilidad...

Fuente: Sony