Entre insistentes rumores acerca del cierre de su fábrica en España, Nissan sigue teniendo en su gama de modelos SUV la mayor de sus 'alegrías' en Europa. De hecho, tras renovar recientemente el Juke, ahora, esperamos con ganas la presentación de los nuevos Nissan Qashqai 2020 y X-Trail.

Sin embargo, su actividad también es frenética en los mercados alejados de Japón, Estados Unidos y el Viejo Continente, tal y como demuestra la novedad que hoy te presentamos.

Se trata del Nissan Kicks e-Power 2020, un crossover de aire urbano, que podría pasar por un Micra 'musculado' y elevado. Y la verdad, no nos importaría que llegara a España. A fin de cuentas, no debería ser demasiado caro... e introduciría una solución de electrificación poco común en la actualidad.

Galería: Nissan Kicks e-Power 2020

Aunque el Kicks ya se comercializaba en mercados como el estadounidense, donde tiene un precio de partida de 18.870 dólares (unos 17.400 euros, al cambio actual), el pequeño todocamino se ha actualizado en Tailandia.

Allí llega con lo que podríamos denominar un sistema de propulsión eléctrico de rango extendido, conocido como e-Power, al que algunos catalogarán de simple híbrido. En cualquier caso, un motor 100% eléctrico, de 129 CV (95 kW) y 260 Nm se encarga de mover el eje delantero, gracias a la energía suministrada por una batería de iones de litio, de 1,57 kWh de capacidad.

Nissan Kicks e-Power 2020

Más allá de la poca capacidad de la fuente de alimentación, hasta aquí, todo normal, ¿verdad? La sorpresa llega al descubrir que cuenta con pequeño motor de gasolina, un tres cilindros, con 1,2 litros y 80 CV, que se encarga de suministrar la energía al sistema.

De hecho, no ofrece la opción de recargarse mediante una toma eléctrica, que es lo curioso del asunto. Así que, visto lo visto, en España, lo justo es que tuviera la etiqueta Eco de la DGT... y no la 0. A fin de cuentas, se 'autorrecarga' con gasolina.

Por el momento, se espera que el modelo se extienda por distintos países de Asía y Sudamérica, pero no hay previsiones de que pueda llegar a comercializarse en Estados Unidos o Europa.

Y la verdad, no nos extraña, ya que, según parece, los planes de Nissan para los mercados europeos podrían reducirse a modelos de tipo todocamino, como el Juke, el Qashqai y el X-Trail, así como a vehículos 100% eléctricos, como el LEAF o el esperado Ariya.