A pesar de que últimamente estamos indagando mucho en busca de marcas chinas, no hay día en el que no descubramos una nueva. ¡Parece que no tienen fin! En este caso, nuestro protagonista es el Changan CS15 2020, un SUV que, a la vista de las imágenes, toma como base estética el Nissan Qashqai, en el frontal, y el Ford EcoSport, en la zaga.
Este coche, descubierto en el mercado argentino, mide 4,10 metros de longitud, 1,74 de anchura y 1,63 de altura, por lo que se encuadra en el segmento de los todocaminos urbanos, uno de los más pujantes en la actualidad. Destaca por su amplio maletero, cifrado en 500 litros, pero que alcanza los 1.038, con los respaldos traseros abatidos en proporción 60/40.
En materia mecánica, cuenta con un motor atmosférico de gasolina, que cubica 1,5 litros y entrega 100 CV a 5.000 rpm, así como 145 Nm entre 3.500 y 4.500 vueltas. Puede combinarse con una caja manual o con la automática DCT, ambas con de velocidades.
La firma asiática no anuncia prestaciones oficiales, si bien parece un motor pensado más para los alrededores de la ciudad que para largos desplazamientos a plena carga. El equipo de frenos dispone de cuatro discos, mientras que se recurre a una suspensión independiente en el eje delantero y a un eje torsional en el trasero.
Como podrás suponer, la tracción es al eje delantero, mientras que las llantas de aleación alcanzan las 16 pulgadas de diámetro. Si queremos transitar por pistas, ofrece 19 centímetros de altura libre al suelo, una distancia acorde con la de otros rivales europeos.
En Argentina, la gama contempla dos acabados: Comfort y Luxury. De serie, el SUV chino incluye una dotación bastante completa: aire acondicionado, pantalla táctil de 8,0 pulgadas, llantas de aleación de 16 pulgadas, volante multifunción, luces de conducción diurna con tecnología de tipo LED, cámara trasera de asistencia al aparcamiento, control de estabilidad...

¿Y los precios? Pues parten de 16.500 dólares americanos, que al cambio son poco más de 15.100 euros. Muy interesante... No parece cercano el aterrizaje de Changan en España, pero, a priori, sus modelos tienen unos estándares de calidad dignos para los mercados europeos.
Siguiendo con los SUV peculiares, no te pierdas ni una sola foto del MG RX5, con un parecido innegable al Volkswagen Tiguan y que se comercializa en Chile por poco más de 10.000 euros. ¡De locura!