El MINI JCW GP 2020 hizo su aparición pública a finales del año pasado, coincidiendo con el salón de Los Ángeles, aunque después de su debut, el fabricante británico desveló pocos datos oficiales sobre el modelo más deportivo de la gama MINI. Los primeros meses de 2020 tampoco han ayudado a conocer los secretos del JCW GP 2020... aunque, poco a poco, vamos accediendo a más detalles.

En ese sentido, el MINI con carrocería de tres puertas más potente de todos los tiempos, equipado con el motor tetracilíndrico de 2,0 litros de cilindrada y turbocompresor, con 306 CV y 450 Nm de par motor, parece que es capaz de rebajar la barrera psicológica de los 8:00 minutos en el 'Infierno Verde', al rodar en 7 minutos y 59 segundos.

De esta manera, también se convierte en el primer MINI de la historia en bajar de los 8 minutos en una vuelta al Nordschleife, un tiempo reservado solo para vehículos realmente rápidos.

Modelos veloces y exclusivos, como el JCW GP 2020, del que solo se van a fabricar 3.000 unidades, tal y como ha sucedido con anteriores generaciones del deportivo británico.

Por tanto, hablamos de un vehículo que se comercializará en una serie muy limitada, pero que a diferencia del resto de la gama MINI, no admite opciones de personalización.

Tanto es así que el nuevo MINI John Cooper Works GP solo se puede encargar tal y como se puede ver en las imágenes: con carrocería de color gris Racing Gray, con perfiles rojos y el techo plateado Melting Silver.

MINI JWC GP 2020

Por supuesto, no podemos pasar por alto los diferentes elementos de fibra de carbono visibles o que ninguna de las 3.000 unidades previstas equiparán asientos traseros. Una ausencia obligada, para conseguir reducir al máximo el peso del conjunto. En este sentido, las ligeras llantas de aleación de 18 pulgadas también ayudan a contener el peso.

MINI JWC GP 2020

La combinación del peso ligero junto con una aerodinámica estudiada al milímetro, como puede apreciarse en los apéndices de los pasos de rueda o el alerón posterior partido, diseñado como consecuencia de los kilómetros y kilómetros de pruebas en el trazado de Nürburgring, aseguran unas prestaciones de primer nivel, al mismo tiempo que un sobresaliente apoyo aerodinámico.

MINI JWC GP 2020

Las prestaciones hablan por sí solas, con una velocidad máxima de 265 km/h, limitada electrónicamente, o una aceleración, de 0 a 100, en solo 5,2 segundos. Además, el modelo británico estrena un sistema de frenos con discos de 306 milímetros de diámetro y pinzas de cuatro pistones, en el eje delantero.

Mini John Cooper Works GP 2020

El coche opta por la tracción delantera, combinada con la transmisión automática con convertidor de par Steptronic, de ocho velocidades. El diferencial deportivo resulta una ayuda fundamental para explotar las cualidades dinámicas del conjunto, que luce una gestión electrónica específica del motor de gasolina 2.0 turbo, además de un ancho de vías incrementado en 20 milímetros.

La suspensión, por su parte, es 10 milímetros más baja que la de un JCW 'convencional', algo que sumado a todo lo anterior, propicia un vehículo sumamente estable.

Mini John Cooper Works GP 2020

Antes de finalizar, debemos recordarte que a nuestro mercado llegarán 100 ejemplares a un precio desde 45.900 euros, a los que tendrás que sumarle otros 3.000 euros en el caso de que quieras añadirle el paquete Confort.