Fiat ha apostado fuerte por el 500 en los últimos años, dotando al pequeño urbano de versiones de todo tipo y condición, con múltiples opciones deportivas, bajo el paraguas de Abarth, pero también, incluyendo variantes respetuosas con el medio ambiente, como los 500 Hybrid y Eléctrico.
Sin duda, mantener el legado del modelo está bien, pero los fans más nostálgicos de la firma turinesa seguirán recordando a una auténtica y pequeña leyenda, como fue el Fiat 126.
Considerado como el heredero natural del 500 original, se fabricaron un total de 4,7 millones de unidades, entre los años 1972 y 2000, incluyendo su extenso y exitoso periplo polaco. Un coche pequeño, es cierto, pero que cumplió con su cometido de movilizar a las masas.
De este modo... ¿por qué no aprovechar el tirón del 126 y planear un nuevo modelo? A fin de cuentas, en los últimos tiempos, hemos vivido interesantes retornos, aunque hayan sido en forma de prototipo, que han tenido muy buena acogida, desde el Peugeot e-LEGEND hasta el Volkswagen ID. Buzz.
Además, con la moderna plataforma eléctrica del Grupo FCA, se presenta una oportunidad perfecta. Así lo ven también diseñadores gráficos de Motor1.com, que se han lanzado a crear un render exclusivo del 126 del futuro.
De existir, parece obvio que el modelo compartiría múltiples aspectos con el nuevo 500 Eléctrico, un modelo de 3,61 metros de largo, con una batería de 42 kWh de capacidad, que asegura una autonomía de unos 320 kilómetros.
Estéticamente, solo podemos decir que el resultado de la recreación nos encanta, ya que muestra una imagen mucho más 'real' que el concept Centoventi, pero que sigue apostando por una línea retro para un coche eléctrico y eminentemente urbano. Una solución que, en el Honda e 2020, ya nos ha cautivado.
Sobre la posibilidad de ver un modelo como este rodando por las carreteras, poco te podemos decir. Es cierto que Fiat está apostando fuerte por la electrificación y por los coches pequeños, pero claro, queda por ver cómo evoluciona la fusión entre los grupos FCA y PSA.
También, habría que ver en qué manera afecta la operación a las gamas de producto de los distintos fabricantes. Porque Peugeot, Citroën, Opel y DS están trabajando muy fuerte en la electrificación...
Fuente: Motor1.com Alemania