El VW I.D. Buzz Concept es un monovolumen eléctrico con motores de hasta 374 CV, que utiliza la electricidad como combustible... ¡y que puede de circular sin conductor! En definitiva, el I.D. Buzz Concept es un interesante anticipo de los más de 30 coches eléctricos que VW pondrá a la venta antes de 2025.
Desde el punto de vista técnico, este monovolumen de 4,94 metros de largo y ocho plazas, está desarrollado a partir de la plataforma modular MEB para vehículos eléctricos del Grupo VAG, estrenada por el I.D. Concept; del que también hereda el logotipo de Volkswagen iluminado, la forma de los faros delanteros LED, los estilizados pilotos traseros o unas cámaras que sustituyen a los tradicionales retrovisores. Además, a modo de homenaje al VW T1, incorpora tres pequeñas tomas de aire en el pilar trasero y una pintura bitono que combina los colores plata y amarillo Cyber Yellow.


Para impulsarse, el VW I.D. Buzz ofrece dos posibilidades. La primera es un motor eléctrico de 272 CV alimentado por unas baterías de ión-litio con 83 kWh de capacidad y 450 kilómetros de autonomía. Además, ofrece una variante de 374 CV dotada de un propulsor eléctrico en cada eje y que, por tanto, cuenta con tracción total. Esta última versión, está asociada a unas baterías de 111 kWh de capacidad que le permiten recorrer 600 km entre recarga y recarga.
Aceleración fulgurante
En cuanto a las prestaciones, como es habitual en los eléctricos cuenta con una aceleración brillante, al pasar de 0 a 100 km/h en 5,3 segundos; mientras que la velocidad máxima está limitada a 160 km/h electrónicamente. Respecto a la recarga, Volkswagen asegura que, es posible cargar las baterías un 80% en media hora, cuando se usa un cargador rápido.

Sin embargo, lo más destacado de este VW, es su modo de conducción autónoma I.D. Pilot. Cuando el conductor activa el sistema, el volante del VW I.D Buzz se oculta tras el salpicadero y, a través de sensores láser, radares de proximidad y cámaras láser; el vehículo es capaz de reconocer su entorno y saber la posición exacta e peatones, animales y el resto de vehículos para circular por sí solo. ¿Una curiosidad? Cuando el sistema de conducción autónoma está activado, el asiento del conductor gira hasta 180º para que pueda comunicarse con los pasajeros de las plazas traseras.
Habitáculo minimalista
En el habitáculo, destaca un salpicadero limpio y sin apenas botones, ya que la mayoría de los controles se encuentran en una pantalla táctil, similar a un iPad, y ubicada entre los asientos delanteros. Además, este VW adapta un sistema denominado AR Heap Up Display, que proyecta sobre el parabrisas mediante realidad aumentada información del navegador, la velocidad, el nivel de carga de la batería, el teléfono...