Lo bueno de las marcas Premium es que demuestran su poderío con una gama inalcanzable para cualquier firma generalista. Así, aunque no sea una carrocería con mucha demanda en nuestro país, el Audi A3 Sedan 2020 acaba de aterrizar mostrando unas líneas realmente seductoras, coronadas por un aspecto ligeramente coupé.

Todos aquellos que deseen una berlina compacta, sin estar necesitados de un espacio trasero realmente amplio, disponen de un modelo muy interesante, con el que no hace falta recurrir a un Audi A4. De este modo, el desembolso no se dispara a niveles prohibitivos (para las economías 'terrenales'). 

Galería: Audi A3 Sedan 2020

Comparado con su predecesor, el sedán germano es 4,0 centímetros más largo, 2,0 más ancho y 1,0 más alto. Traducido en cotas totales, el coche mide 4,50 metros de longitud, 1,82 de anchura y 1,43 de altura. Por su parte, la batalla permanece sin variaciones, 2,63 metros, por lo que, a priori, el espacio interior no debería cambiar demasiado.

No obstante, la posición del conductor es más baja, por lo que se ganan 2,0 centímetros en la parte delantera. Cuando podamos subir al coche, veremos si esta postura provoca una ligera merma para las piernas de los ocupantes traseros. 

La capacidad del maletero, 425 litros, también es igual que antes, por lo que gana 45 litros respecto al A3 Sportback. Otra cosa diferente es la boca de carga, que resulta más grande en el compacto, al emplear un portón. 

Estéticamente hablando, si te gusta el A3 de cinco puertas, también te debe atraer el Audi A3 Sedan 2020. El frontal es prácticamente calcado. Sin embargo, en el modelo de tres volúmenes, la zaga muestra líneas más marcadas, una superficie acristalada en forma de arco y un corto voladizo posterior.

Esta zona tiene como puntos clave el spoiler en la tapa del maletero, que opcionalmente puede ser de carbono, así como un llamativo difusor. En general, el coche muestra bastante elegancia y toques deportivos muy bien integrados.

Por si fuera poco, el coeficiente aerodinámico (Cx) se queda en 0,25, gracias, entre otras soluciones, a la parrilla activa, los bajos carenados y el nuevo diseño de los espejos retrovisores.

Audi A3 Sedan 2020

El habitáculo resulta sumamente familiar, pues lo hereda del A3 Sportback. La instrumentación digital la conforma una pantalla de 10,25 pulgadas (12,3 en opción), mientras que el sistema de infoentretenimiento (el MMI Navegación plus es el más avanzado) se gobierna a través de un segundo monitor de 10,1 pulgadas, con reconocimiento de texto escrito a mano.   

Por supuesto, la conectividad ha mejorado exponencialmente, como mandan los cánones, con puntos de acceso wifi, radio digital DAB+, carga inalámbrica del móvil y aplicación para manejo  remoto, a través del propio smartphone, de algunas funciones del coche.   

Obviamente, el listado de ayudas electrónicas a la conducción resulta especialmente completo. Por citar las más avanzadas, ofrece sistemas de mantenimiento de carril, de visión cenital y de salida de aparcamiento en batería, entre otros muchos.

En materia mecánica, el Audi A3 Sedan 2020 consta de dos motores turboalimentados de 150 CV, el gasolina 1.5 TFSI (con el sistema de desconexión selectiva de cilindros Audi cylinder on demand) y el de ciclo diésel 2.0 TDI. El primero puede vincularse a una caja manual de seis velocidades o a la transmisión automática de doble embrague S tronic, con siete marchas, mientras que el segundo solo puede escogerse con el cambio automático.

En el caso del propulsor TFSI con S tronic, se beneficia de un módulo de hibridación ligera, con red eléctrica de 48 V, que reduce el consumo en hasta 0,7 litros cada 100 kilómetros.  

Unas semanas después del lanzamiento, se unirán a la gama los motores 1.0 TFSI de 110 CV y el 2.0 TDI con 116 CV. Ambos trabajan con un cambio manual de seis marchas y, en el caso del gasolina, también puede escogerse con la transmisión S tronic. 

Audi A3 Sedan 2020

Por lo demás, el Audi A3 Sedan 2020 puede adquirirse con la suspensión estándar y otras dos opcionales: la deportiva y una adaptativa. Además, el coche dispone del control dinámico de la conducción Audi drive select, con varios programas.

En el ámbito comercial, hay cuatro niveles de equipamiento: Básico, Advanced, S line y Black line edition. Las tarifas oscilan entre los 29.970 y los 38.890 euros, es decir, 900 euros más caro que el A3 Sportback. Cuando lleguen las mecánicas menos potentes, el precio de acceso descenderá hasta los 28.670 euros. El coche ya puede reservarse y las primeras entregas darán comienzo este verano.