Tras la no celebración del salón de Ginebra 2020, que acabó reconvirtiéndose en un evento digital de menor entidad, y la cancelación del salón de Detroit 2020, que estrenaba formato y fecha primaveral, la crisis del coronavirus se cobra una nueva 'víctima', dentro de los eventos del mundo del motor: el salón de París 2020, que se iba a celebrar del 1 al 11 de octubre.
Así lo han anunciado los organizadores, a través de un comunicado oficial en la web de la muestra francesa, afirmando que no se llevará a cabo tal y como la hemos conocido hasta ahora.
Desde luego, no es una buena noticia. Y mucho menos, en un contexto en el que los salones del automóvil tratan de adaptarse a los nuevos tiempos. De hecho, al igual que había sucedido con Detroit, París se había 'reinventado' como un festival de movilidad. De hecho, esas actividades complementarias, todavía "no se han puesto en cuestión", según reza el anuncio oficial.
Recordemos que, en este contexto de cambios, el salón de Fráncfort también ha anunciado que dejará de celebrarse, de cara a 2021, cediendo el testigo a otra ciudad alemana: Múnich.
A continuación, te dejamos con el comunicado oficial, difundido por los organizadores del salón:
"En vista de la gravedad de la crisis sanitaria sin precedentes a la que se enfrenta el sector del automóvil, que se ha visto duramente afectado por la onda expansiva económica y que ahora se juega su supervivencia, nos vemos obligados a anunciar que no podremos mantener el Salón del Automóvil de París en la Puerta de Versalles, en su formato actual, para la edición de 2020.
El Movin'On, el Smart City y los eventos al aire libre no están, por el momento, en cuestión. Estamos estudiando todas las soluciones alternativas en estrecha colaboración con nuestros principales socios. La profunda reinvención del evento que hemos iniciado, en particular con una dimensión de festival basada en la movilidad innovadora, pero también con un fuerte componente BtoB, podría brindar la oportunidad de hacerlo.
Nada será igual que antes, y esta crisis debe enseñarnos a ser ágiles, creativos y más innovadores que nunca.
Seguiremos manteniéndolos informados, en tiempo real, mientras se toman las decisiones. Por ahora, nuestros pensamientos están con todos los afectados por la pandemia, con el personal sanitario, pero también con nuestros clientes, cuyas empresas se enfrentan, con gran determinación, a los impactos económicos de esta crisis sanitaria".
Fuente: Mondial Paris Motor Show