Cuando todo apuntaba a que Koenigsegg iba a presentar un modelo de acceso a la gama coincidiendo con el salón de Ginebra 2020, el fabricante sueco nos ha sorprendido por completo. Hacia el final de la intervención online de Christian von Koenigsegg, el creador de la marca anunció una última sorpresa: el Koenigsegg Gemera, el tercer modelo de la gama actual de superdeportivos.
El Gemera, cuyo nombre proviene de la madre de Christian y que significa 'dar más', es un sedán híbrido enchufable, de cuatro plazas. Está propulsado por un motor térmico, biturbo, con arquitectura de tres cilindros y 2,0 litros de cilindrada, que desarrolla 600 CV de potencia.
Junto a él, nos encontramos con tres motores eléctricos más, en disposición trasera, para sumar un total de 1.724 CV y un asombroso par motor de 3.500 Nm. La mecánica de combustión mueve las ruedas delanteras, mientras que los motores eléctricos se encargan de las traseras, con una potencia nominal de 500 CV, cada uno de ellos.
Hablamos de un modelo híbrido enchufable, capaz de circular en modo 100% eléctrico o solo con el motor térmico, como en el caso del Jesko.
Con el motor de combustión, puede utilizar bioetanol, así como biocombustibles renovables, en cuyo caso, anuncia una autonomía máxima de 1.000 kilómetros, bastante increíble para este tipo de superdeportivos.

El peso llega a los 1.880 kilos, y el director general de Koenigsegg explica que pesa un 30% menos que si hubiera sido 100% eléctrico: "Los coches eléctricos son algo bueno, pero no hay suficientes puntos de recarga, y es difícil producir suficientes coches para todo el mundo".

Según Koenigsegg, el Gemera es la forma de acabar con la dependencia de los combustibles fósiles, manteniendo al mismo tiempo un motor de combustión. Además, el conjunto emite una armonía asombrosa, gracias al sistema de escape, firmado por el especialista Akrapovic, que el propio fabricante se atreve a describir como "gutural".

El chasis está fabricado por completo en fibra de carbono, lo que asegura una rigidez sobresaliente al conjunto. Christian von Koenigsegg lo juzga como un vehículo sumamente estable y ágil, gracias a los múltiples ajustes que brinda al conductor. Al mismo tiempo, es el modelo más práctico en la actualidad de la casa sueca, ya que sus dos puertas, de apertura vertical, permiten el acceso a dos pasajeros hacia los asientos traseros, sin necesidad de mover el delantero.

En este sentido, el fabricante nórdico afirma que en el interior hay espacio para cuatro ocupantes de hasta dos metros de altura, además de cuatro maletas: tres en la parte delantera y una en la trasera.
Por el momento, desconocemos el precio del vehículo y la fecha oficial de su estreno comercial.