Si estás buscando un clásico con estilo, pero de contrastada solvencia mecánica, que además no sea demasiado caro de adquirir, solo se nos ocurre un modelo con esas características: el Peugeot 404. Un vehículo que está de aniversario, debido a que se celebran seis décadas desde su estreno comercial.

Concretamente, ese cumpleaños tendrá lugar el próximo 13 de mayo, en medio de la primavera. Un vehículo que se presentó en París como una berlina de 4,44 metros de longitud, que se ha convertido, por merecimiento propio, en un histórico para la casa del león.

Con el 404, diseñado por Pininfarina, Peugeot quería ampliar su gama de modelos por arriba. Aunque fue el sucesor del 403 (conocido en su versión descapotable por la mítica serie de televisión Colombo), el 404 quería ofrecer algo más.

Más espacio, una estética mejorada y acabados de más nivel. Después de todo, el milagro económico estaba en pleno apogeo en Francia en 1960; además, se comenzaban a apreciar signos de relajación en las barreras aduaneras en Europa.

Además de la berlina de cuatro puertas, conocida por su excelente confort, hubo versión comercial, familiar de siete plazas y un llamativo pick-up. Tampoco hay que olvidarse del elegante descapotable (desde 1961) y del coupé (desde 1962). Estas dos últimas versiones, además de ser diseñadas por Pininfarina, también fueron fabricadas por el carrocero italiano.

Peugeot 404

Los medios especializados de la época elogiaron la gran suavidad de funcionamiento del motor de cuatro cilindros, con 1,5 litros de cilindrada, que inicialmente desarrollaba 60 CV. Con el paso de los años, su potencia se elevó a 95 CV, gracias la incorporación de la inyección de combustible. La alternativa diésel, con 55 o 68 CV, era menos refinada, pero durante muchos años fue la única alternativa como taxi a Mercedes-Benz.

Peugeot 404

La prensa también quedó impresionada por el rendimiento del motor de gasolina del Peugeot 404: "El 404 es tan silencioso que a 160 km/h en la autopista París-Oeste solo se oía un ligero ruido de viento, pero no del motor", escribían los colegas de Auto, Motor und Sport, en 1960. Manejable, agradable de conducir, un bloque con el refinamiento de un seis cilindros... estos eran algunos de los puntos positivos que también destacaba la prensa.

Peugeot 404

No obstante, el 404 no era una ganga al principio. En 1961 tenía un precio de 11.275 marcos en Alemania (cerca de 200.000 pesetas de la época, al cambio), mientras que un Mercedes-Benz 190 estaba disponible desde 10.440 marcos. Los derechos de aduana todavía tenían efecto en el precio, pero esto apenas asustaba a los clientes alemanes. En 1963, Peugeot formalizó, por primera vez, más de 10.000 nuevas reservas del 404.

Peugeot 404

Los modelos de Peugeot eran particularmente populares en la zona del Sarre, donde llegaron a tener un... ¡15% de cuota de mercado! Incluso, los utilizaba la policía.

Peugeot 404

Con el paso del tiempo, Peugeot mantuvo fresco el 404. En la generación de 1967, el panel de instrumentos con tres relojes redondos sustituyó al velocímetro de banda; en 1968, el esquema en H con el distintivo cambio de cuatro velocidades en el volante, el eje trasero equipado con una barra estabilizadora transversal y la transmisión automática, opcional, fueron algunos de los cambios más significativos.

Gracias a esas mejoras, el 404 aceleraba, de 0 a 100 km/h, en unos admirables 17,7 segundos. Ese mismo año, Peugeot añadió un 404 de acceso, equipado con un motor de 60 CV. A partir de 1969, el 404 disfrutó de discos de freno delanteros.

Peugeot 404

Con el paso de los años, el precio disminuyó considerablemente. En 1971 (cuando su sucesor, el 504 ya llevaba tres años en el mercado), un Peugeot 404 GT con 68 CV ya solo costaba 9.150 marcos. En la gama de producto también existía un 404 con 72 CV y transmisión automática de tres velocidades, además de la versión alimentada con gasóleo.

Peugeot 404

Ese mismo año, el 404 representó alrededor del 20% de las ventas de Peugeot en Francia; en 1973, más de 112.000 vehículos salieron de la línea de producción. Asequible, grande y sólido, el 404 demostró sus habilidades incluso en los rallies más difíciles. Con un total de cuatro victorias absolutas (1963, 1966, 1967 y 1968), el sedán francés brilló en el rally del Safari de África Oriental, en Kenya, por ejemplo.

Peugeot 404

El Peugeot 404 Diesel Record demostró una resistencia excepcional. El prototipo monoplaza, basado en el 404 Cabriolet y equipado con un motor de ciclo diésel, estableció 40 récords en el circuito de Montlhéry, cerca de París, en varias ocasiones, a lo largo de 1965.

Entre otras cosas, el coche recorrió más de 11.000 kilómetros en 72 horas a una velocidad media de 161 km/h. Durante muchos años, el 404 diesel fue considerado la única alternativa a los motores de encendido por compresión de Mercedes-Benz.

Peugeot 404

En octubre de 1975, 15 años después de su estreno comercial, la producción del 404 finalizó en Europa. Sin embargo, la versión pick-up, presentada en 1967, siguió activa hasta el año 1978.

En las plantas de fabricación ubicadas en África, el último 404 con plataforma de carga salió de la línea de producción en 1988. En 28 años se fabricaron alrededor de 2,9 millones de unidades del Peugeot 404, de las cuales solo se realizaron 10.398 coupés y descapotables.