Por las fotos, parece un bólido perteneciente a la categoría LMP1 de las 24 Horas de Le Mans, pero lo cierto es que se podrá conducir por la calle. El Czinger 21C será uno de los espectaculares desconocidos que se podrán admirar en el salón de Ginebra, un hiperdeportivo procedente de Los Ángeles (Estados Unidos), con un diseño muy especial.
Curiosamente, tendrá un tren de potencia desarrollado internamente y no adquirido a algún fabricante de postín. En su carta de presentación, indica que es "un hipercoche innovador con un diseño icónico y un rendimiento dominante". De momento, estamos ante un teaser, aunque las imágenes sí nos dejan margen para informar.
La cabina es larga y estrecha, lo que ha obligado a situar los asientos en forma de tándem. El descomunal alerón trasero no pasa desapercibido, así como la franja de luz que recorre todo el ancho de la zaga, presidida por un gran escape central.
Sin duda, estamos ante un diseño muy particular, con el fin de instalar lo mejor posible el sistema de propulsión, que es híbrido, y oponer la menor resistencia al viento posible.
Por supuesto, abunda la fibra de carbono para reducir el peso, porque cada gramo cuenta en un vehículo que busca las máximas prestaciones.
Entre otras promesas, Czinger asegura que es la primera empresa del sector en "desarrollar nuevas tecnologías de fabricación de aditivos para concebir un hipercoche innovador". Además, se trata de un "vehículo revolucionario apto para el siglo XXI".
En fin, estamos deseando pasar de las palabras a los hechos y ver si el Czinger 21C está preparado para asaltar el cetro de los hiperdeportivos artesanales. El 3 de marzo saldremos de dudas y te contaremos cuánta potencia y qué prestaciones desarrolla.
Por cierto, a pesar de la fuerte amenaza del coronavirus, no parece que la cita suiza vaya a peligrar. Un alivio para todos aquellos que amamos el mundo de la automoción.