La segunda generación del Nissan LEAF NISMO RC, el coche eléctrico de competición de la firma japonesa, presentado a finales de 2018 en el Festival NISMO que se celebra en Fuji, ahora acaba de hacer su debut europeo, precisamente en el Circuito Ricardo Tormo de Cheste, en Valencia. Lo que no sabemos muy bien es qué ha venido a hacer exactamente este 'competidor' eléctrico a nuestro país. 

El modelo, todo un escaparate tecnológico para Nissan, que sirve además como banco de pruebas del sistema eléctrico de la compañía, ofrece el doble de potencia y par que su predecesor, desvelado en 2011 y basado en la primera generación del Nissan LEAF. Este NISMO RC ofrece una potencia de 326 CV y un par motor máximo de 640 Nm, todo ello transmitido a las cuatro ruedas. Anuncia una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,4 segundos.

Según el fabricante, las baterías del modelo son de gran capacidad (aunque no sabemos la cifra exacta), y están ubicadas en el centro del vehículo, lo que ayuda a conseguir un buen reparto de pesos. Cabe apuntar que este coche de carreras está basado en un chasis monocasco de fibra de carbono, cuenta con un alerón trasero ajustable para alterar el nivel de carga aerodinámica y pesa alrededor de 1.200 kilogramos.

Para la calle, no obstante, el modelo más interesante que ofrece actualmente la gama Nissan es el Nissan LEAF e+, también un eléctrico puro, pero que mejora notablemente las cifras del LEAF convencional. Además de una potencia de 215 CV (160 kW) y 340 Nm de par motor máximo, goza de una batería de 62 kWh, lo que permite una autonomía de alrededor de 400 kilómetros.