Aunque llegó con la vitola de ser una berlina realmente práctica, gracias a unas plazas traseras más espaciosas y a un maletero con mayor capacidad, lo cierto es que el BMW Serie 3 Gran Turismo no ha acabado de cuajar en los mercados globales. Y, finalmente, este modelo llega a su fin de producción. 

Según la prestigiosa publicación británica Autocar, el vehículo germano no se encuentra en la lista de precios de BMW para 2020, aunque todavía hay unidades en stock que se pueden adquirir. De hecho, en la web comercial del fabricante teutón en nuestro mercado, todavía tiene una tarifa de entrada: 42.800 euros. 

Ya en mayo de 2019, Harald Krüger, máximo responsable de BMW, anunció que el Serie 3 GT no iba a contar con ningún sucesor directo... y así será. No en vano, carece de sentido seguir apostando fuerte por este tipo de carrocería, cuando los SUV y crossover son los auténticos dominadores del mercado y lo seguirán siendo en el futuro. 

Además, desde el punto de vista estético, el Serie 3 GT no ha sido del agrado de todo el mundo y resultaría muy difícil dar con la tecla acertada y lograr una berlina más espaciosa que acaparase miradas a su alrededor.  

Definitivamente, el final de la producción del BMW Serie 3 Gran Turismo servirá como medida de reducción de costes para la marca de Múnich, debido a la baja rentabilidad del vehículo. Esta bajada de gastos es una meta básica para Krüger y lo quiere lograr a partir de una nueva plataforma modular, como la que emplean el Serie 1, el Serie 2 Active Tourer y el MINI Countryman, entre otros. 

Igualmente, las opciones mecánicas se limitarán drásticamente, tanto como a la mitad. Así se presenta el futuro más 'racional' de BMW, si bien las familias M y M Performance continuarán siendo amplias, algo que siempre nos alegra escuchar.   

Fuente: Autocar UK