Las ventas de Aston Martin son algo decepcionantes. En 2019, el fabricante británico vendió 5.819 vehículos, un 7% menos que en 2018. Además, su margen de beneficio se sitúa entre el 12,5 y el 13,5%, un porcentaje inferior al que se esperaba, ya que el objetivo era alrededor del 20%.
Para paliar estas cifras, la firma inglesa cuenta con el todocamino DBX. Según la marca, ya se han comercializado 1.800 unidades. Sin embargo, no se entregarán antes del segundo trimestre de 2020.
No obstante, Aston Martin asegura que hay varios inversores interesados en ella. Uno es el magnate canadiense Lawrence Stroll, muy conocido en el mundo de la Fórmula 1, pero no se trata del único que podría adquirir acciones.
"La empresa confirma que está examinando sus necesidades de financiación. La compañía también está involucrada en discusiones preliminares con potenciales inversores estratégicos, con el fin de construir relaciones a largo plazo que pueden o no implicar una inversión de capital. Se hará otro anuncio a su debido tiempo", reza el comunicado de prensa de Aston Martin.
Según el diario Financial Times, los inversores en cuestión proceden de Oriente Medio, India y China, incluida Geely. Por el momento no sabemos si el grupo chino quiere hacerse cargo del fabricante, o si simplemente desea entrar en su capital, tal y como le gustaría a Lawrence Stroll.
La fuente no está en condiciones de revelar los detalles de este acercamiento entre Aston Martin y Geely, sobre todo porque el fabricante de automóviles británico cotiza en bolsa y su comunicación está bloqueada.
Como recordatorio, Geely es un grupo chino, propietario de Volvo y también de Lotus, además de dueño del 50% de smart (el otro 50% continúa siendo de Daimler). El gigante asiático podría participar en Aston Martin, sabiendo que a Lawrence Stroll le gustaría poseer alrededor del 19,9% de la empresa británica. En fin, toca estar atentos a posibles movimientos financieros para informaros debidamente.