Nos gustan los clásicos y, la verdad, creemos que a vosotros también. Y tal vez, más que los modelos más antiguos, los coches que todos recordamos de los años 80 y 90, como el Renault 5 Turbo, el Peugeot 205 GTi, el Renault Fuego, el Volkswagen Golf GTI...
En esta línea, una de las noticias más leídas y comentadas en los últimos meses fue la que se centraba en una humilde berlina antigua, como el Peugeot 405, que se sigue fabricando y comercializando en algunos mercados, como Irán o Azerbaiyán.
Y es que son todavía muchos los seguidores de esta popular berlina clásica, que fue ideada por Pininfarina y que estuvo a la venta en Europa entre los años 1987 y 1997.
Galería: Peugeot Pars (405) de Irán
Puede que la culpa de que permanezca en nuestros recuerdos sea de su línea. O de que, a lo largo de nuestra vida, todos hayamos conducido o viajado en uno de ellos. O, sin ir más lejos, de sus sonados éxitos, como ganador del premio al Coche del Año en Europa o triunfador absoluto del rally Dakar, en 1989 y 1990.
Sin embargo, por el precio que se vende hoy en día en Irán, unos 6.725 euros (según el informe de LivinginTehran), muchos de nosotros lo adoptaríamos, si buscáramos un vehículo 'low cost', sin muchas aspiraciones ni grandes dosis de tecnología. Desde luego, por problemas de fiabilidad no iba a ser...
Sobre este modelo, ensamblado y comercializado por Iran Khodro en el mercado local, se hacen dos versiones: una más económica y otra más lujosa, que recibe el nombre de Pars y es la que puedes ver en la foto de apertura.
¿Qué ofrece a cambio de tan bajo precio? Pues un motor 1.8 de 100 CV, para la variante XU7, y un 1.5 de 105, técnicamente idéntico al que también emplea el 206 iraní, para el TU5.
De serie, ambas versiones se asocian a una caja de cambios manual, de cinco marchas, aunque el más potente puede optar por una automática de cuatro. Todo un lujo...
Es cierto, es un modelo antiguo, que no cumpliría con las normativas de emisiones ni con la legislación de seguridad. Pero costando 2.600 euros menos que el Dacia Logan de acceso, ¿a quién no le gustaría conducirlo?
Fuente: LivingInTehran