McLaren ha tenido un año muy entretenido, en términos de estrenos comerciales, si tenemos en cuenta, por ejemplo, los lanzamientos del Elva descapotable, el práctico GT, el 600LT Spider, el Senna GTR de circuito y varios modelos en diferentes ediciones especiales.
Pero debemos recordar que 2019 no ha terminado todavía, y los chicos de Woking tienen un nuevo obsequio especial que enseñarte. Hablamos del modelo más potente de McLaren Sports Series: el nuevo 620R, que en esencia es un vehículo derivado del 570S.
El coupé inglés se comercializará en forma de serie limitada de 350 ejemplares y empleará el conocido motor 3.8 V8, biturbo, con 620 CV y 620 Nm de par motor; aproximadamente, 50 CV y 20 Nm más que el 570 S de serie.
Este aumento de potencia y par motor se debe, fundamentalmente, a una nueva gestión electrónica de la centralita, además de una modificación en el funcionamiento de los dos turbocompresores. Gracias a esta inyección de energía, el vehículo británico ha conseguido 'afeitar' tres décimas de segundo, en la maniobra de aceleración de 0 a 100 km/h, anunciando un tiempo de 2,9 segundos.
Otras noticias relacionadas con McLaren
El tiempo necesario para llegar a 200 km/h desde parado, se ha reducido de los 9,5 segundos (tiempo del 570S) a los 8,1. Debido a que el trabajo técnico se ha centrado, principalmente, en mejorar la aceleración más que en conseguir una mayor velocidad punta, este último valor ha disminuido, ligeramente, de 328 a 322 km/h.

Esta mejora generalizada a nivel técnico no solo se ha centrado en el motor V8, sino que los responsables de la firma de Woking también han conseguido rebajar el peso inicial del 570S, ya que tiene un peso en vacío de 1.282 kilogramos. Es decir, 31 kilos menos que el 570S de serie.

Para obtener el máximo rendimiento, los propietarios del 620R pueden sustituir los neumáticos de serie Pirelli P Zero Trofeo R, semislick, por un juego de neumáticos 100% slick, recomendados para rodar en circuito, que ofrecen hasta un 8% más de agarre respecto a los neumáticos homologados para circular por carretera.
Según McLaren, es la primera vez que un coche equipado con llantas delanteras de 19 pulgadas y traseras de 20 pulgadas ha sido desarrollado para usar neumáticos de competición, sin tener que realizar ajustes mecánicos adicionales.

El paquete aerodinámico utilizado destaca por un alerón trasero gigante, que proporciona una carga aerodinámica descendente equivalente a 185 kilos, cuando se circula a 250 km/h.
La potencia de frenado recae en la última generación de frenos carbocerámicos de McLaren, con discos de 390 milímetros de diámetro en la parte delantera y de 380 milímetros, en la parte trasera. Las pinzas de aluminio forjado están presentes en ambos ejes.

En el interior también se aprecian algunos cambios significativos en comparación con el 570S de serie. Los asientos de tipo baquet, construidos en fibra de carbono con arneses de seis puntos, están incluidos de serie.
Los paneles de las puertas prescinden de tiradores, que se sustituyen correas, mientras que las levas para manejar el cambio automático también están fabricadas en fibra de carbono. Se han añadido varios detalles inspirados en la competición, incluyendo una marca roja en la parte superior del volante, además de un sistema de telemetría McLaren Track, incluido de fábrica.

McLaren venderá el 620R con tres tonos exteriores diferentes: Negro ónix con rayas anaranjadas, blanco sílice con rayas anaranjadas y naranja McLaren con rayas blancas.
Si prefieres algo más, McLaren Special Operations (MSO) ofrece un amplio catálogo de colores, junto con una estética especial, derivada del ya mencionado Senna GTR. Además de estos acabados, los adhesivos también están disponibles opcionalmente.

La producción del McLaren 620R comenzará en enero de 2020, para aquellos que estén dispuestos a pagar el precio inicial, que rondará los 297.000 euros, aproximadamente. Es el coste a desembolsar por un McLaren Senna a escala.