Mercedes-Benz acaba de desvelar la segunda generación del GLE Coupé 2020. Se trata de un modelo derivado del GLE, aunque con el parabrisas más inclinado y con una pronunciada caída del techo en la parte posterior, lo que le confiere una imagen similar a la de un coupé al uso.
No obstante, los clientes del nuevo Mercedes-Benz GLE Coupé buscan algo más que diseño. Los rivales de este gran SUV alemán se encuentran dentro de su país y son los BMW X6, Audi Q8 y Porsche Cayenne Coupé.
Modelos que saben agasajar a sus ocupantes con mucha comodidad, al enfrentarse a viajes de largo recorrido. Pero también, transportar a toda la familia de forma segura y ser respetuosos con el medio ambiente, al ofrecer, como en el caso del GLE Coupé, una interesante versión híbrida enchufable, alimentada por gasóleo.
Galería: Mercedes GLE Coupé 2020
Aspecto impoluto
La segunda generación del GLE Coupé ha evolucionado de una forma lógica, aunque no demasiado radical, respecto a la primera, a la venta desde 2015. No obstante, algunos detalles han cambiado, al incluir una parrilla más grande, unos pilotos traseros de nueva factura y anunciar el aumento de las dimensiones, que en conjunto consiguen transmitirnos una sensación de vehículo nuevo. Las ópticas principales, con un diseño alargado, ofrecen un aspecto más vanguardista, una sensación reforzada por la doble firma lumínica.
Por otra parte, el nuevo GLE Coupé adopta la plataforma del GLE, aunque los responsables del fabricante alemán han realizado algunos cambios. Ahora, la distancia entre ejes se ha reducido en 6 centímetros, mientras que la carrocería crece 3,9 centímetros a lo largo, alcanzando los 4,95 metros; la anchura, por su parte, también aumenta 0,7 centímetros, hasta los 2,01 metros.
Para rematar el toque de majestuosidad que transmite el modelo germano, de serie, incluye llantas de aleación de 19 pulgadas, mientras que las versiones más exclusivas, optan por llantas de 22 pulgadas.

Sobriedad interior
Al observar el habitáculo, una mezcla de discreta elegancia, tecnología y refinamiento nos invade. Lo cierto es que resulta casi idéntico al del GLE, pero si tenemos en cuenta que la versión Coupé apuesta por una mayor deportividad, lo justo hubiese sido más presencia de detalles exclusivos, que ayudaran a diferenciarlos.

En el salpicadero, dominan la escena las dos pantallas digitales de 12,3 pulgadas, correspondientes al sistema multimedia MBUX. En el caso de la versión híbrida, la pantalla de la instrumentación incluye funciones específicas: el conductor puede configurar el método y los tiempos de recarga de la batería o ser avisado de una ruta alternativa a través del sistema de navegación, para llegar a los puntos de recarga, habilitados a lo largo de la ruta asignada.
Otros cambios los encontramos en la capacidad del maletero, que ahora es más grande, ya que cubica un volumen de 655 litros, 25 más que el del GLE. Sin embargo, al plegar los respaldos traseros, la capacidad del GLE crece hasta los 2.055 litros, por los 1.790 del GLE Coupé.

Placer de conducción
En el plano mecánico, el Mercedes-Benz GLE Coupé 2020 se ofrece con dos motores de ciclo diésel: el 350 d 4MATIC (272 CV) y el 400 d 4MATIC (330 CV). Ambos comparten un bloque de seis cilindros en línea, turboalimentado, con 2,9 litros de cilindrada, aunque en el caso de la versión más potente, el turbocompresor es ligeramente diferente. La caja de cambios automática 9G-TRONIC y el sistema de tracción integral 4MATIC completan el esquema técnico.

Los amantes de la gasolina tendrán que conformarse, en primera instancia, con la versión AMG 53 4MATIC+, con 435 CV, un bloque de 3,0 litros de cilindrada con turbocompresor, más un compresor eléctrico y una red de 48 V. El cambio también es automático de nueve velocidades y la tracción, integral.

Novedad híbrida enchufable
La variante ecológica está representada por el híbrido enchufable GLE 350 de Coupé, con 320 CV de potencia. El motor térmico es un bloque turbodiésel, de cuatro cilindros, con 2,0 litros de cilindrada, que desarrolla una potencia de 194 CV, mientras que el motor eléctrico (integrado con la transmisión automática de 9 velocidades) proporciona otros 136 CV.

El GLE 350 de Coupé puede recorrer hasta 100 kilómetros en modo 100% eléctrico y alcanzar una velocidad máxima de 160 km/h. En términos de economía de uso, según el fabricante, el nuevo GLE Coupé híbrido es capaz de recorrer 100 kilómetros con un solo litro de gasóleo.
Eso sí, la complejidad del sistema híbrido tiene sus desventajas, como los 2.500 kilos de peso del conjunto. Además, la suspensión neumática solo está reservada para las versiones con motor térmico, aunque el sistema de frenos es lo suficientemente poderoso y resistente como para contener las acometidas de una masa tan pesada.
Como curiosidad de este vehículo, para conseguir la máxima eficiencia acústica y aerodinámica, el techo solar se cierra automáticamente una vez que se sobrepasan los 120 km/h. Tan pronto como el conductor disminuye la velocidad, por debajo de los 60 km/h, el techo retorna automáticamente a la posición que tuviéramos seleccionada.

El Mercedes GLE Coupé estará a la venta a partir de la primavera de 2020, mientras que para la versión híbrida enchufable habrá que esperar al verano. De momento, no se han facilitado los precios oficiales, pero puestos a especular, la cifra de partida debería rondar los 78.000 euros.