AC Schnitzer no para de sorprendernos con preparaciones de alto nivel. Si hace poco leíamos sobre el trabajo que habían hecho en el nuevo Toyota Supra, era de esperar que las mejoras sobre el BMW Z4 estuvieran al caer...
Te recordamos que ambos deportivos biplaza comparten plataforma, entre otros elementos, aunque posiblemente el japonés gane de lejos al alemán, en cuanto a modificaciones llevadas a cabo por preparadores de todo el mundo se refiere.
Galería: BMW Z4 2020 by AC Schnitzer
Con la mecánica turboalimentada de gasolina, conformada por seis cilindros en línea, en el mejor de los casos, es capaz de rendir 382 CV, pero eso es algo que solo pueden disfrutar los conductores norteamericanos, ya que en Europa, la potencia del BMW Z4 M40i Steptronic está limitada a 340 CV. Dichosas regulaciones de emisiones...
Pero no todo está perdido, porque los trabajadores alemanes de AC Schnitzer se han encargado de ajustar la centralita ECU, para elevar la cifra de rendimiento del bloque de 3,0 litros de cilindrada hasta los 400 CV.
El par máximo del motor, por su parte, también sale beneficiado tras los retoques, ya que pasa de tener 500 a 600 Nm.
No desesperes si tienes alguna de las versiones menos capaces del BMW Z4, porque la empresa ha reconocido que ya está trabajando en otros paquetes de mejora de las prestaciones, para las configuraciones 20i y 30i, de 187 y 258 CV, respectivamente.

Y no queda todo bajo la carrocería, sino que estéticamente han desarrollado un kit más deportivo, que suma un splitter delantero más agresivo y un discreto, pero práctico, alerón trasero, este último compuesto de dos piezas.
Las llantas que el BMW Z4 trae de serie, han sido sustituidas por otras de 20 pulgadas, a elegir entre dos diseños distintos y, como opción, se puede solicitar que la suspensión se rebaje 25 milímetros más, respecto a la de serie.
Además, gracias al nuevo sistema de escape, que incluye cuatro salidas, dos a cada lado, cualquiera podría pensar que lo que conduce el afortunado propietario es el BMW Z4 M, que el fabricante dijo que no se desarrollaría.
Con los cinco años de garantía que da AC Schnitzer, no te lo pienses dos veces, pero prepara la cartera. Y si todavía no has comprado el coche, tendrás que desembolsar los más de 70.000 euros que cuesta, al menos si quieres la versión más potente.