Con el nuevo Ferrari Roma, se complementa el quinteto de nuevos deportivos de la firma italiana para el año 2019. Desde luego, no ha sido un año tranquilo en Maranello...
Así, tras ver todo tipo de nuevos modelos, desde híbridos hasta descapotables, ahora, le llega el turno a un nuevo gran turismo, dotado del ya célebre motor 3.9 V8, biturbo, con 620 CV de potencia.
Dicho esto, recurrir a un nombre de una ciudad italiana no es una novedad para el fabricante del Cavallino Rampante. Hemos visto Módena, Maranello, Fiorano, Portofino, Monza... e, incluso Italia, en el 150 aniversario de la reunificación.
Sin embargo, aquí hablamos de Roma, la capital. Palabras mayores. El estilo. La 'Dolce Vita' de los 50 y 60. El boom de Fellini. Desde luego, el bautismo de este Ferrari va acorde al más alto nivel. Y el diseño de este gran turismo encaja a la perfección en lo que estamos hablando.
En el exterior, el Roma se caracteriza por sus formas limpias y elegantes. Sin duda, esos trazos son una clara oda al pasado, inspirada en el lujoso Ferrari 250 GT Berlinetta y en el 250 GT 2+2.
Eso sí, el diseño evoluciona con un lenguaje extremadamente moderno y suave, que subraya su refinada carrocería. Y lo mejor de todo, es que se mantiene la personalidad deportiva y las grandes prestaciones de todos los Ferrari.
Algo que encarna, mejor que cualquier otro elemento, el alerón trasero activo. Un 'gadget' que se repliega cuando no es necesario, para mantener la armonía del conjunto. Ahora bien, siendo un poco maliciosos... ¿su perfil no te recuerda un poco al del Mercedes-AMG GT?

Pasando a la parte mecánica, el motor V8 anuncia 620 CV a 7.500 rpm, lo que es una cifra notable para su segmento. Al igual que sucede con el F8 Tributo, incluye un filtro de partículas, mientras que el sistema de escape se ha afinado para ofrecer un sonido a la altura de lo esperado.
La nueva caja de cambios automática de doble embrague tiene ocho velocidades y es 6 kilos más ligera que la anterior, que tenía siete marchas. Y, además de ayudar a reducir el consumo y las emisiones, también promete un funcionamiento más suave y preciso; sobre todo, en conducción urbana.
Y por dentro, estrena una nueva configuración, en la que conductor y acompañante quedan separados por una consola central elevada, en la que se incluye una pantalla táctil, de tipo tablet, ubicada en posición vertical, que se suma a la instrumentación digital y al display exclusivo para el pasajero.
Por el momento, desconocemos su precio y su fecha de llegada al mercado. Pero lo único que tenemos claro, es que el Ferrari Roma 2020 se convertirá en una de las opciones más elegantes y prestacionales de su exclusiva categoría.