Posiblemente, el Ferrari Testarossa es uno de los mejores superdeportivos de la historia, junto al Lamborghini Countach y otros tantos, ya considerados auténticos lásicos. Y es que, después de 32 años, suena y tiene un diseño que muchos de los coches de altas prestaciones contemporáneos ya querrían.

De este modelo en particular, salieron de fábrica unas 10.000 unidades, teniendo en cuenta que se estuvo produciendo durante 12 años, a partir de 1984.

La unidad que aparece en este vídeo se compró en 1987 y, por supuesto, mantiene intacto desde entonces el propulsor V12 gasolina, atmosférico, de 4.943 cm3.

El propietario de este precioso Testarossa de color 'Rosso Corsa' o 'Rojo Ferrari', como se conoce en el sector, es el creador del canal de YouTube 'Normal Guy Supercar'.

Antes de llevar a cabo una restauración completa del coche, ha decidido llevarlo a un banco de pruebas para comprobar la potencia que le queda de los gloriosos años en los que salió de fábrica.

Seguramente, ya sepas que hay una pérdida de potencia de entre el 15 y el 18% a la hora de transferirla del motor al asfalto, por lo que este superdeportivo de 390 CV tendría, en realidad, entre 315 y 330 CV aprovechables en la conducción real.

Si tenemos en cuenta que la unidades del mercado norteamericano tenían un rendimiento algo menor y que el Ferrari de este vídeo muestra en el banco 321 CV en el eje trasero, estamos hablando de una extracción de potencia del bloque estimada en 369 CV, lo que significa que apenas ha perdido el poderío de antaño.

Tendremos que seguir pendientes del proceso de restauración de este Testarossa, porque tiene una pinta espectacular. Y las cifras mejorarán después de reconstruir completamente el motor.