Para aquellos que todavía no lo sepáis, Polestar es un fabricante de automóviles eléctricos, perteneciente al grupo chino Geely, dueño a su vez de Volvo. Este fabricante ya comercializa el Polestar 1, un modelo que todavía no está disponible en el mercado español. Sin embargo, la noticia es que el Polestar 2, el segundo modelo de la firma ecológica, ya se puede configurar de forma on line.
Puedes acceder a su página y comprobar, por tí mismo, las diferentes opciones de configuración del vehículo. No son muchas, es cierto, aunque los clientes pueden elegir entre seis colores distintos, tres ambientes interiores diferenciados, incluir el denominado 'Performance Pack', que añade un sistema de frenos mejorado, así como recurrir a llantas de aleación con un tamaño de 19 o 20 pulgadas.
Esta forma de simplificar la elección de las opciones disponibles, en realidad, esconde una magnífica dotación de fábrica. El resto de sistemas de seguridad o elementos de confort más comunes están incluidos de serie.
También sabemos que, para el mercado belga, el precio de partida es de 58.900 euros, aunque Polestar no ofrece, de momento, la cifra a pagar por dichas opciones. También sabemos que, para adquirir el vehículo ecológico, se debe adelantar un depósito de 1.000 euros.
Respecto a los plazos de entrega previstos, Polestar espera efectuar las primeras entregas en mayo de 2020, lo que supone un período de espera aproximado de unos siete meses.

Por poner a este vehículo en contexto, para aquellos que no lo conozcan, el Polestar 2 es un rival directo del Tesla Model 3. Tiene una batería de 78 kWh y está propulsado por dos motores eléctricos que, en total, desarrollan una potencia de 408 CV.
Además, anuncia una aceleración, de 0 a 100 km/h, en 4,7 segundos y la autonomía máxima es de 500 kilómetros, según el ciclo WLTP.