Dentro de las marcas y los coches chinos que se siguen 'inspirando' en algunos modelos europeos, vamos a conocer a un representante muy curioso. Nos referimos al Haval H6, un SUV de aspiraciones Premium, que se fabrica dentro de las fronteras de la Unión Europea (en Bulgaria, concretamente).

Sin duda, el parecido con el Audi Q7 es más que razonable, principalmente, en la zona frontal. Porque, aunque se intenta 'disimular' con una parrilla algo menos hexagonal que la singleframe del modelo alemán, los grupos ópticos le acaban por delatar.

Galería: Haval H6

Lo llamativo del asunto, es que en el mercado búlgaro, este lujoso todocamino se puede adquirir desde 42.990 lev búlgaros, que corresponden a unos 22.000 euros, al cambio actual. Además, el coche cuenta con cinco años de garantía o 100.000 kilómetros, lo que antes suceda.

Pero... ¿qué ofrece el SUV chino a cambio de tan razonable cifra? Para empezar, una impactante carrocería, que alcanza los 4,61 metros de largo, 1,86 de ancho y 1,72 de alto.

Respecto a las opciones mecánicas, se puede escoger entre dos motores turboalimentados de gasolina, siempre asociados a la transmisión automática de doble embrague 7DCT: el 1.5T, con 163 CV, y el 2.0T, con 190.

Haval H6

También sorprende desde el punto de vista tecnológico, al poder incluir elementos como un control dinámico de la conducción (con tres modos), instrumentación digital de 12,3 pulgadas, sistemas de control del ángulo muerto y de mantenimiento de carril...

Dicho esto, debemos mencionar que existe la posibilidad de escoger entre tres acabados diferentes, Comfort, Premium y Supreme, para sumar un precio máximo, en el caso de la versión tope de gama, de 53.990 lev búlgaros; al cambio, apenas unos 27.600 euros.