En un momento en el que muchos fabricantes apuestan principalmente por el tan de moda segmento SUV, otros también siguen renovando y actualizando los modelos de la parte baja de su gama. Es el caso del nuevo Hyundai i10 2020, el urbano de pequeñas dimensiones que tiene previsto el lanzamiento a mediados del próximo año.

En términos de diseño, el i10 se ha revisado profundamente, destacando la parte delantera, en la que puedes observar unas ópticas principales de nueva factura, que se extienden hacia los laterales del vehículo.

La parrilla gana en tamaño, incorporando luces de conducción diurna que, en el caso de los acabados de gama alta, cuentan con tecnología LED.

La longitud del urbano de Hyundai se mantiene fiel a la de la anterior generación, con 3,67 metros, lo mismo que ocurre con la batalla, que se cifra en 2,42 metros.

Por su parte, la altura y la anchura han crecido en 20 milímetros, siendo de 1,52 y 1,68 metros, respectivamente. Este crecimiento, además de dotar al modelo de un aspecto más dinámico y moderno, añade espacio en el habitáculo; sobre todo, para los pasajeros de las plazas traseras.

En cuanto al maletero, el volumen se queda en la línea de la capacidad ofrecida en el actual i10, con 252 litros.

Al acceder al interior del nuevo Hyundai i10 2020, sorprende el importante lavado de cara del urbano, que goza de una mayor calidad percibida y de una importante revisión, que se hace más notable en el cuadro de instrumentación, la consola central y los materiales del salpicadero.

El sistema de infoentretenimiento está comandado por una pantalla de 8,0 pulgadas, compatible con Apple CarPlay y Android Auto, así como con los servicios de coche conectado Blue Link.

La nueva generación del i10 estará disponible con un motor de gasolina tricilíndrico, de 1,0 litros de cubicaje, que entrega 67 CV y un par máximo de 96 Nm, junto con otro de gasolina con 1,2 litros, 84 CV y 118 Nm de par motor. Ambas mecánicas atmosféricas se ofrecerán asociadas a una caja de cambios manual de cinco velocidades o, como opción, a una manual-pilotada con embrague robotizado, también de cinco relaciones.

Tras la primera fase de comercialización, que se iniciará a mediados de 2020, también se podrá adquirir con una variante GLP (gas licuado de petróleo), que se mantendrá con la misma mecánica.

Hyundai i10 2020

En cuanto al equipamiento en materia de seguridad, el modelo dispone del asistente de frenada de emergencia automática y de los sistemas de mantenimiento activo de carril, de reconocimiento de señales de tráfico y de alerta por cansancio del conductor.

La primera aparición pública del Hyundai i10 2020 tendrá lugar durante el salón de Frankfurt, que abrirá al público entre los días 12 y 22 de septiembre de este año.

Habrá que esperar a los próximos comunicados oficiales para conocer el precio de partida que tendrá en nuestro país.