Hace justo un año, el fabricante inglés anunció un nuevo programa de restauración específico para su mítico modelo F1 a través del departamento de Operaciones Especiales de McLaren (MSO). El primer ejemplar fruto de este programa oficial de certificación fue el F1 GTR Longtail de Le Mans.
Sin embargo, ahora la firma de Woking nos ha sorprendido con el trabajo de puesta al día del F1 con chasis número 63, que se podrá ver en el Concurso de Elegancia de Hampton Court, que se celebrará en la localidad británica homónima, que se celebrará entre los días 6 y 8 de septiembre.
McLaren ha realizado un trabajo minucioso con este espectacular F1. Todo el proceso ha durado 18 meses y ha requerido el desmontaje de la transmisión y la carrocería en una fase inicial. Posteriormente, se sustituyó la tapicería con cuero semi-anilina, en gris Woking Grey.
Ese mismo color se utiliza en el panel de instrumentos, donde encontramos tejido de tipo Alcantara, mientras que el asiento del conductor luce una combinación de cuero gris Woking Grey, combinado con una franja central en tejido Alcantara perforado de color rojo.
El volante también ha sido sustituido, utilizando piezas originales del catálogo de MSO. La única excepción la encontramos en las llantas, donde el propietario ha preferido mantener el juego original.
Una vez concluidos los trabajos en el interior, los responsables de MSO han vuelto a instalar los paneles de la carrocería, que han sido repintados en tono plata magnesio. En el proceso de pintura se han invertido otras 900 horas de trabajo. En total, en el trabajo completo se han empleado casi 3.000 horas, incluyendo las pruebas dinámicas en pista y en carretera abierta.

El siguiente paso se centró en actualizar el motor atmosférico V12, de 6,1 litros, con una puesta a punto completa. McLaren comprobó que el bloque seguía ofreciendo los mismo 635 CV de potencia originales, capaces de impulsar al F1 hasta la barrera de los 391 km/h.
Después, le tocó el turno a los amortiguadores, que envió los originales al especialista Bilstein, para la oportuna actualización. Un proceso similar al empleado en los ejes de la transmisión.

Una vez finalizado el proceso, cada McLaren F1 que completa el nuevo programa de mejoras recibe su correspondiente 'certificado de autenticidad', que da fe de la originalidad del vehículo.
Además, el propietario de este McLaren F1 también recibió un libro ilustrado, que documenta la historia del vehículo junto con un modelo a escala Genesis Speed Form, reproducido con una impresora láser 3D a partir del deportivo original.