Actualización: la espera casi ha finalizado. El Nissan Juke 2019, la segunda generación del SUV urbano, se presentará el 3 de septiembre. En las últimas imágenes del coche camuflado, la marca japonesa ha desvelado algunos detalles sobre él. Por ejemplo, podrá equipar llantas de aleación de 19 pulgadas e incorporará la tecnología de conducción semiautónoma Nissan ProPILOT.
Asimismo, crecerá de tamaño, lo que repercutirá positivamente en la habitabilidad. Por último, Nissan asegura que el Juke 2019 será aún más divertido de conducir que el modelo actual. Si quieres conocer más sobre el crossover nipón, continúa leyendo.

El 'fundador' del segmento SUV urbano lleva nueve años en el mercado y, aunque su estética sigue siendo rompedora, necesita un cambio de generación. El Nissan Juke 2019, la nueva entrega del todocamino japonés, se encuentra en plena fase de pruebas, como demuestran estas fotos espía.
Este modelo tendrá como objetivo seguir siendo el 'escudero' del Qashqai, en lo que a ventas se refiere. Curiosamente, el proyecto se ha ido retrasando, porque se esperaba para 2017, pero por suerte, ya está en marcha.
Galería: Nissan Juke 2019, fotos espía
Como puedes comprobar, las fotos están tomadas en España. La unidad cazada portaba mucho camuflaje, pero se puede intuir que la fisonomía general del coche se mantendrá bastante fiel al Juke actual. Por tanto, parece que el diseño supondrá una 'vuelta de tuerca' a lo conocido hasta ahora.
La inspiración estética parece tomada del Gripz Concept, un prototipo que conocimos en el año 2015. Se trataba de un crossover con 2+2 plazas y una silueta verdaderamente deportiva.
Salvo sorpresa, los faros delanteros continuarán divididos, aunque, ahora, las luces de conducción diurna se muestran en una tira muy estrecha. Por su parte, los pilotos abandonan el diseño de bumerán y están dispuestos en un formato horizontal, más convencional.
En principio, la longitud y la distancia entre ejes del Nissan Juke 2019 serán mayores, respecto a su antecesor, lo que supondrá una mayor habitabilidad interior y un maletero más capaz. En este aspecto, el SUV nipón se convertirá en una alternativa claramente más práctica.
No obstante, no esperamos que supere los 4,3 metros de largo, para no situarse a la par que el Qashqai y quitarse ventas entre ambos.

Nissan Juke 2019, nueva plataforma y versión PHEV
Técnicamente, el Nissan Juke 2019 se ha desarrollado a partir de la nueva plataforma CMF-B, la misma que emplea el nuevo Renault Clio y que usará el próximo Captur. Esta base garantiza un peso muy ajustado y la posibilidad de equipar las últimas ayudas electrónicas de conducción.
Con sus 'primos' franceses compartirá la mayoría de mecánicas. En concreto, esperamos el motor turboalimentado de gasolina 1.3 TCe, creado junto a Daimler, que en el Clio desarrolla 130 CV. Tampoco descartamos el bloque tricilíndrico 1.0 TCe, con 100 CV.
La gama también comprenderá propulsores de ciclo diésel BluedCi, con 1,5 litros, que podrían entregar 85 y 115 CV. Más adelante, llegará una variante electrificada, híbrida enchufable, que ya se está probando en el nuevo Captur.
¿Lo veremos en Frankfurt?
No hay fechas oficiales, pero la presentación del todocamino asiático debería producirse este mismo año... y el salón de Frankfurt podría ser un escaparate perfecto. Si es así, las ventas podrían iniciarse a finales de 2019 o comienzos de 2020, aunque esperaremos a que la marca japonesa se pronuncie al respecto.
Fotos: CarPix