Si eres un lector habitual de Motor1.com, sabrás que las autocaravanas son uno de los vehículos que más nos gustan. Transformaciones imposibles, muy curiosas en muchos casos. La que hoy os mostramos puede que sea una de las más llamativas que jamás hayamos visto.
Una autocaravana fruto de cuatro vehículos de desguace
La autocaravana de la que estamos hablando es una mezcla de conceptos, que combina un vehículo de bomberos, diferentes partes de camiones Peterbilt y Kenworth, e incluso la parte trasera de una grúa de remolque.
Según un canal de televisión de Texas, que encontró al fabricante y al conductor, la autocaravana es propiedad de Brian Portman. Es un antiguo constructor de barcos y esta gran autocaravana roja no es la primera que ha confeccionado, partiendo de un camión de bomberos.
"Mi primera autocaravana la construí hace diez años; sin embargo, después de tres años de uso, se destruyó en un incendio", afirmó, con cierta ironía el Sr. Portman a la cadena ABC. No obstante, a pesar de la trágica desaparición de su primera autocaravana, Brian no se amilanó y decidió fabricar una segunda unidad, utilizando mimbres parecidos.
El motor de la autocaravana que estás viendo tiene 25 años de antigüedad y le costó, aproximadamente, unos 12.500 dólares (alrededor de los 11.000 euros).

Curiosamente, para hacer más grande la carrocería, Portman usó partes de la cabina de un camión Peterbilt, así como el techo de un Kenworth. De igual forma, la parte trasera te recordará a una grúa de asistencia, mientras que si observas la parte media del camión de bomberos, puedes apreciar un techo de doble altura, que permite a los ocupantes permanecer de pie en el interior.

En el interior, encontramos un par de literas, un frigorífico y una pequeña estufa para calentar el habitáculo. Por su parte, la cocina está ubicada en uno de los laterales del vehículo. También sabemos que el propietario recorrió con él una distancia de casi 4.200 kilómetros desde Vancouver (Canada), ciudad donde reside, hasta Padre South Island, al sur de Estados Unidos, cerca de la frontera con México.
Fuente: Doug Poggensee, vía The Drive