Un informe de Automovilistas Europeos Asociados, divulgado por el diario ABC, muestra cuáles son las carreteras que aglutinan un mayor número de accidentes mortales. Si pasas por alguna de ellas con asiduidad, por favor, conduce con la máxima precaución posible. 

¿Por qué se califican como peligrosos estos tramos? Porque poseen un Índice de Peligrosidad Medio (IPM) igual o superior a 98, en los últimos cinco años. Esto significa que son intervalos que suman un IPM diez veces superior al de la media nacional, cifrado en 9,8.  

Teniendo en cuenta esta variable, la carretera donde más debemos poner en alerta los sentidos es la N-122, concretamente el kilómetro 358, a la entrada de Valladolid, que posee un IPM 421 veces superior a la media. 

No obstante, no se trata del tramo con mayor número de accidentes y víctimas. Ese 'título' corresponde al kilómetro 12 de la A-55, en la localidad pontevedresa de Mos, que lleva registrados 123 accidentes y 205 heridos. Dan escalofríos esas cifras...

Carreteras peligrosas

En las autopistas de peaje, también hay zonas que aglutinan muchas incidencias. En total, son 40 las que superan en cuatro veces el IPM, sumando 491 accidentes y 786 heridos, aunque la mayoría de ellos, 750, fueron de carácter leve. 

De estos 40, el más peligroso está situado en el kilómetro 52 de la AP-68. Se trata del viaducto de Subijana, en la provincia de Álava, con un IMP del 82,7. Por su parte, el que ha sufrido más accidentes, 88, es el kilómetro 161 de la AP-7, en Barcelona. 

Por lo tanto, recuerda que, aunque circules por una vía de pago, no significa que debas bajar la guardia o puedas incumplir la normativa de velocidad.  

Fuente: Diario ABC