Como ya anunciamos, Pininfarina tiene como objetivo convertirse en un fabricante de coches, más allá de sus fantásticos trabajos como carrocero. Su primera incursión no puede ser más espectacular... ni ecológica: el PF0, un hiperdeportivo eléctrico con 2.000 CV, cuyo prototipo pudo ser admirado por Matthew Askari, nuestro compañero de Motor1.com en Estados Unidos, dentro de la Monterey Car Week.  

Lamentablemente, la marca italiana no dio permiso para realizar fotos, así que tendremos que esperar al salón de Ginebra 2019 para conocerlo en toda su plenitud. Luca Borgogno, director de Diseño de Automobili Pininfarina, aseguró que el 90% de la unidad mostrada se mantendrá para la cita suiza.

"Todavía estamos haciendo pequeños retoques y algunos cambios para mejorar el rendimiento y la aerodinámica, pero básicamente este es el coche que mostraremos en Ginebra", aseguró el directivo. 

Otras noticias de Pininfarina

La impresión de Askari es que el Pininfarina PF0 recuerda, desde determinados ángulos, al McLaren P1 y al Ferrari 458 Italia, pero también tiene su propia identidad. Las dimensiones son las propias de un vehículo de este tipo: extremadamente ancho y bajo.  

"Esta es mi parte favorita", dijo Paolo Pininfarina, nieto del fundador, Battista "Pinin" Farina, señalando desde el techo al arco de rueda trasero. Se refería al nexo de unión entre ambas partes, que recuerda al del Ford GT.

Teasers Pininfarina PF0

Pininfarina PF0, solo 150 unidades

La imagen que encabeza este artículo pertenece a la zaga del vehículo. En ella se puede ver un alerón activo, dividido en dos secciones, un componente que también actúa como un aerofreno. 

Por su parte, en el frontal, las luces de conducción diurna están flanqueadas por sendas entradas de aire en la zona inferior. Asimismo, una tira de luz se extiende a lo largo del capó, una solución futurista para un hiperdeportivo de vanguardia.

Michael Perschke, director de Pininfarina, aseguró que el PF0 será el primero de varios automóviles a la venta. Ya sabemos que estará limitado a 150 unidades y que costará alrededor de 1,7 millones de euros. No obstante, si eso no te parece suficientemente exclusivo, déjame recordarte que, con ese nivel de potencia, tan solo hay rivales híbridos enchufables; ninguno eléctrico.

¿Más datos? La autonomía superará los 500 kilómetros y la velocidad máxima estará en el entorno de los 400 km/h. En principio, las primeras unidades de producción se entregarán en el año 2020. Los dueños deberían ir adaptando su tarifa de electricidad, porque yo no pararía de hacer kilómetros con este coche...