Los pilotos probadores de esta noticia no son unos meros aficionados al mundo del motor, precisamente. Hablamos del británico Andy Wallace, ganador de las 24 Horas de Le Mans en 1988, pilotando el Jaguar XJR-9, además de formar parte del equipo vencedor del World Sports Car Championship, en las ediciones de 1988 y 1991.
A su lado, podemos ver al norteamericano Davy Jones, que estuvo en el equipo vencedor de los campeonatos de 1988 y 1991; también, consiguió la victoria en las 24 Horas de Daytona en 1990, al volante de un XJR-12 y finalizó en segunda posición en las 24 Horas de Le Mans en el año 1991. Finalmente, se alzó con la victoria en la prueba francesa en el año 1996.
Sin duda, hablamos de pilotos con un impresionante palmarés, que se han reunido para conducir, por primera vez, el Jaguar XE SV Project 8, con 600 CV.

Jaguar XE SV Project 8, una berlina con ADN de competición
Hablamos de una berlina, casi de competición, equipada con un potente motor V8, sobrealimentado mediante un compresor, con 5,0 litros de cilindrada y 600 CV de potencia. Un vehículo de excepcionales cualidades dinámicas, como han tenido oportunidad de experimentar ambos pilotos sobre el circuito británico de Goodwood.
"La mayoría de los vehículos matriculables que ruedan en un circuito son una gran decepción", afirma Andy. "Sin embargo, el Project 8 tiene algo especial. Las reacciones que te transmite son las de un auténtico vehículo de competición, que te exige que lo lleves al límite una y otra vez. No se siente incómodo ante el ondulado asfalto de Goodwood. Simplemente, parece que se adapta a él para ofrecer la mejor de sus caras. Puedes pisar el acelerador con decisión, ya que inspira confianza desde los primeros compases".

Por otra parte, el tacto del pedal del freno es fantástico. Es absolutamente lineal y puedes sentir, a través del pie, todo lo que está sucediendo. La dirección también es brillante y la sensación que te transmite es la de un automóvil que se beneficia de muchas horas de preparación y pruebas. Además, el coche suena magnífico. Cualquiera puede construir un vehículo rápido, pero fabricar un automóvil tan veloz, con una puesta a punto tan buena, es todo un logro".
Por otra parte, el estadounidense Davy Jones compartió sensaciones con Andy y comentó: "Estoy acostumbrado a poderosos vehículos de carreras, pero el Project 8 es un modelo muy veloz. La aceleración desde parado no difiere demasiado de la de un prototipo de competición con aproximadamente 700 CV, y ese es un aspecto que me ha llegado a sorprender. Sin duda, es el mejor deportivo de Jaguar que he conducido, desde los prototipos de carreras de la marca de los años 80 y 90".

El XE SV Project 8 utiliza un sistema de frenos completamente nuevo, compuesto por discos carbocerámicos (CCB), y utiliza un alerón de fibra de carbono, para ajustar la aerodinámica del conjunto. Por otra parte, incluye un sistema de suspensión exclusivo, capaz de modificar la altura libre al suelo de la carrocería.
También es el primer automóvil matriculable que incluye rodamientos cerámicos en los bujes, una tecnología heredada de la Fórmula 1, y el primer Jaguar con un programa del control dinámico de la conducción, llamado Track Mode, con una configuración electrónica específica para rodar en circuito.
"El balanceo de la carrocería es imperceptible, la adherencia es apabullante y la capacidad de frenado, increíble", dice Davy. "Cuando negocias una curva, se inscribe perfectamente hacia el vértice y cuando pisas el acelerador, sale con precisión milimétrica de la misma. Y todo, sin que haga ningún extraño que pueda inquietarte. Es un automóvil que invita a ser conducido. Los cambios de marcha se suceden de una forma precisa y con mucha rapidez, gracias a la transmisión automática de ocho velocidades".

El XE SV Project 8 alcanza una velocidad punta de 322 km/h y es la berlina de cuatro puertas más rápida del mundo sobre el trazado alemán de Nürburgring, con un tiempo de 7'21"23. El programa de pruebas contempla nuevas sesiones en los circuitos de Portimão, en Portugal, MotorLand Aragón, en España, y Laguna Seca, en California (EE. UU.). En el mes de junio, comenzará el proceso de fabricación de las 300 unidades que se construirán, casi artesanalmente, en el Centro Técnico del Departamento de Operaciones Especiales (SVO) del fabricante británico.
La berlina deportiva inglesa está disponible con una configuración específica de dos plazas (el denominado Track Pack es una opción dependiente de cada mercado) y tiene un precio de partida de 149.995 libras (aproximadamente 170.000 euros) en el Reino Unido. Las entregas comenzarán en el verano de 2018.
Fuente: Autoclassic.com