¿Un SUV convertido en el buque insignia de una marca de primer orden? Así es, el Volkswagen Touareg 2018 se convierte, por derecho propio, en la referencia tecnológica de la firma alemana, tomando el relevo del desaparecido Phaeton. Sin posibilidad de reductora, este modelo aúna soluciones y componentes nunca vistos antes en un Volkswagen, por lo que conviene prestar mucha atención...
La tercera generación del todocamino está desarrollada a partir de la plataforma MLB Evo, la misma que emplean el Audi Q7 y el Porsche Cayenne, entre otros. Sus dimensiones exteriores han variado sustancialmente. Ahora, es 7,7 centímetros más largo, 4,4 más ancho y 0,7 más bajo. Concretando, mide 4,87 metros de longitud, 1,98 de anchura y 1,70 metros de altura.

Volkswagen Touareg 2018, más grande... y ligero
Este aumento de cotas influye en una mayor habitabilidad y en un destacado espacio de carga, que se ve ampliado de 697 a 810 litros. Todo, con 106 kilos menos en la báscula que su antecesor, gracias a un chasis realizado en aluminio (48%) y aceros de alta resistencia (52%). Esta 'dieta', más otras soluciones que luego veremos, aseguran un elevado dinamismo.
En líneas generales, el Volkswagen Touareg 2018 presenta una imagen más dinámica y poderosa. La gran parrilla, que se funde con los faros por los extremos, recuerda claramente a la del Arteon. Por su parte, los nuevos juegos de llantas de aleación, de entre 18 y 21 pulgadas, también contribuyen a esta línea más deportiva.
En materia tecnológica, conviene resaltar el sistema Innovision Cockpit, formado dos pantallas digitales. Una, de 12,0 pulgadas, hace las veces de instrumentación, mientras que la más grande, de 15,0 pulgadas, se ubica seguidamente, en la consola central. Desde ella, se puede gobernar el sistema de infoentretenimiento Discover Premium, con control gestual, además de la climatización y otras funciones. Como curiosidad, el maletero puede incluir una bandeja que se retrae y se despliega de forma eléctrica.

Volkswagen Touareg 2018, con conducción semiautónoma
También son destacables los nuevos asistentes electrónicos a la conducción del Volkswagen Touareg 2018. El sistema Night Vision es capaz de detectar animales y peatones en la oscuridad, y alerta al conductor de su presencia. Este aliado trabaja junto a los faros matriciales IQ.Ligth - LED matrix, que maximizan el campo de visión, sin deslumbrar al resto de usuarios de la vía.
Por su parte, el Roadwork Lane Assist mantiene al coche en el carril y conserva la distancia de seguridad con el vehículo precedente, a velocidades superiores a 60 km/h. De este modo, el Touareg está dotado de un asistente de conducción semiautónoma, un interesante paso previo a lo que nos espera en este campo.
En el apartado dinámico, el SUV alemán se beneficia de un sistema de dirección a las cuatro ruedas que, en conjunción con la suspensión neumática y las estabilizadoras activas, otorgan una agilidad impropia de un vehículo de su tamaño y peso. Eso, al menos, es lo que promete Volkswagen...

Volkswagen Touareg 2018, entre 231 y 421 CV
En materia mecánica, el todocamino Premium dispondrá, inicialmente, de un motor turbodiésel V6, de 3,0 litros, con dos niveles de potencia: 231 y 286 CV. En otoño, llegará otro propulsor con la misma arquitectura, también turboalimentado, de gasolina, con 340 CV. Más adelante, se incorporará otro bloque de gasóleo V8, de 4,0 litros y tecnología biturbo, que entrega 421 CV. En China, habrá una versión híbrida enchufable de 367 CV. Esta variante aún no tiene fecha de llegada en los mercados europeos.
Todas las mecánicas se asocian al cambio automático con convertidor de par Tiptronic, con ocho velocidades, que canaliza la fuerza a ambos ejes. El sistema de tracción total 4MOTION, de serie, puede enviar, como máximo, el 70% del par al eje delantero y el 80%, al trasero.
Los clientes más aventureros dispondrán del Paquete Off-Road, compuesto por modos de conducción adicionales, un depósito de combustible de 90 litros y protecciones de los bajos del vehículo.
El Volkswagen Touareg 2018 saldrá a la venta esta primavera con tres terminaciones: Atmosphere, Elegance y R-Line. Como sucede en otros Volkswagen, el tercer acabado imprime al coche un carácter más deportivo, a partir de componentes específicos, tanto en el exterior como en el habitáculo.