No, no será en Ginebra donde podamos conocer al Volkswagen Touareg 2018. En esta web, ya te anunciamos que la fecha elegida por la marca alemana es el próximo 23 de marzo, en Pekín, un mes antes del salón de la capital china. Mientras llega ese día, te mostramos un nuevo teaser del SUV de Volkswagen. En esta ocasión, con fotos del interior.
Analizándolas, podemos ver una alargada salida de aire enfrente del acompañante, como la que luce el habitáculo del Arteon. Pero no pienses que ambas cabinas van a ser calcadas. Nada de eso, la del Touareg dispondrá de dos enormes pantallas digitales. La que se emplea como instrumentación es de 12,0 pulgadas, mientras que la que se sitúa en la consola central llega a 15,0.
Volkswagen Touareg 2018, el más lujoso de la marca
Según nuestros compañeros de Motor1.com en Estados Unidos, la razón por la que no podemos ver el monitor central es por su inclinación hacia el conductor. Volkswagen promete un aspecto elegante y, según parece, las dos pantallas se han integrado en un único módulo, en una solución parecida a la que emplean los nuevos Mercedes-Benz.
Volviendo a las fotos, las inserciones de madera y aluminio confieren una percepción de alta calidad. Al fin y al cabo, a falta del Phaeton, este 4x4 se convertirá en el modelo más lujoso de la firma germana.
Los clientes más tradicionales deben saber que el Volkswagen Touareg 2018 dispondrá de un mando físico para el control del volumen. Es una curiosidad, pero rompe la tendencia de incorporar todas las funciones del sistema multimedia a una pantalla táctil.

Volkswagen Touareg 2018, a la venta en verano
Por lo demás, ya sabemos prácticamente cómo será el coche. Las fotos espía sin camuflaje, que puedes ver arriba, anticipan mucho de lo que veremos el 23 de marzo. También es de sobra conocido que el SUV se ha desarrollado a partir de la plataforma MLB Evo, la misma que la del Audi Q7, el Porsche Cayenne, el Lamborghini Urus y el Bentley Bentayga.
En principio, el Touareg podrá incorporar un sistema de dirección a las cuatro ruedas, para ganar agilidad en la ciudad y fuera de ella. También dispondrá de una suspensión neumática y de estabilizadoras activas. No obstante, esperaremos al salón de Pekín para que todas estas informaciones se conviertan en oficiales. Por cierto, el coche se lanzará al mercado a finales de junio o principios de julio, y se fabricará en Bratislavia, Eslovaquia, junto al Q7 y al Cayenne.