Tal y como te contamos hace poco, la última incorporación de Porsche al Museo de Stuttgart, en Alemania, ha sido un excepcional Porsche 901. Y en un nuevo vídeo, la compañía explica por qué tan solo unas cuantas unidades tienen esa nomenclatura, que más tarde evolucionaría a 911...
¿Pero a qué se debió el cambio de nombre? Tal y como sucede en la actualidad, desde el nacimiento del 201 en 1929, los modelos de Peugeot comenzaron a utilizar nomenclaturas de tres dígitos, con un cero en medio. Ya en los años 60, la compañía francesa tenía en el mercado modelos como el 203 o el 403 y, además, tenía la patente de todos los números de tres cifras con un cero en medio.
De modo que, cuando Porsche ya había fabricado 82 unidades del modelo 901, recibió una carta de la compañía francesa, instándole "amigablemente" a que rebautizara a su coupé deportivo.
Lejos del bullicio que algo así hubiera supuesto para los departamentos de marketing actuales, en Porsche optaron por una solución 'industrial': ya estaba produciendo, por separado, los números 9, 0 y 1, para colocar en la trasera de su deportivo. Así que en lugar de buscar un nombre diferente, se limitó a reemplazar el 0 por un 1, dando lugar a la icónica denominación 911.
¿Quieres ver un Porsche 901 en vivo?
Entonces deberás visitar el Museo de Porsche en Stuttgart, donde descansa la unidad con número de chasis 300.057, presente en la galería de fotos superior. Un automóvil que permaneció abandonado en un granero hasta que, en 2014, un equipo de televisión alemán lo descubrió. Ahora, ese vehículo será parte de la exhibición especial "911 (901 No. 57) - A Legend Take Off", que se podrá visitar hasta el 8 de abril de 2018.
¿Cuál sería el precio de este Porsche 901? Como podrás imaginar, no está en venta. Sin embargo, a modo orientativo, te diremos que hace poco RM Shoteby's sacó a subasta una unidad del 901, con carrocería prototipo, que se comercializó por 649.600 euros.
Fuente: Porsche via YouTube