La idea del fabricante británico es lanzar dos motos de estilo scrambler, una con orientación asfáltica y otra de uso mixto.

El director de diseño de Norton, Simon Skinner, explicaba así cómo surgió esta iniciativa: “Comenzó como la mitad de la Norton V4. Siempre hemos querido hacer una bicilíndrica en línea de 650 cm3 para crear una nueva gama de motos basadas en un motor de estilo retro, pero de alto rendimiento y gran envergadura. Y con ello cubriríamos todo lo que queremos hacer como marca en un futuro próximo".

Futura Norton Scrambler bicilíndrica de 650cc

Podría haber una versión turbo del bicilíndrico

Skinner comentó las distintas versiones que tienen previsto desarrollar de este motor: “La primera moto que empleará el 650 es una de tipo Scrambler. El motor se ha diseñado para ofrecer tres niveles de potencia y cubriría una gama alta, con la versión sobrealimentada de 175 CV. Luego estaría una versión atmosférica de alto rendimiento, con 100 CV, y, por último, una gama de bajo consumo con poco menos de 70 CV. En los tres casos, con el mismo motor bicilíndrico en línea, calado a 270 grados, que le imprime un carácter muy agradable a la conducción, un sonido agradable, bajas vibraciones y, además, coincide con la secuencia de encendido del motor de la Norton Commando”.

Y agregó: “El motor comparte buena parte de su arquitectura con el V4, incluyendo la culata y el accionamiento de las válvulas. Esta mecánica es muy versátil y se ha diseñado para trabajar en un amplio rango de aplicaciones, tanto con bastidores de acero como de aluminio”.

En cuanto al chasis apuntó: “La Scrambler utilizará un bastidor multitubular de acero con secciones atornilladas de aluminio para proporcionar más rigidez. Será una moto muy ligera, con altas prestaciones un paso por encima de lo que ofrece la competencia".

Futura Norton Scrambler bicilíndrica de 650cc

Una moto hecha para durar

El CEO de Norton, Stuart Garner, afirmó: “Una de las condiciones del diseño es que si derrapo en una pradera y me caigo, debo ser capaz de levantarla yo mismo y continuar mi camino. Tiene que ser duradera. Con elementos como las protecciones que harán bien su trabajo, en lugar de estar ahí para aparentar. La moto debe durar mucho tiempo, porque estará hecha con los componentes adecuados”.

“La versión más orientada al off road contará con un basculante más largo para mejorar sus capacidades. Nuestra intención es ofrecer ambas versiones desde su lanzamiento, una variante scrambler de calle, y luego la off road. Las ruedas traseras serán de 17 pulgadas en ambos modelos y la moto más orientada a la carretera dispondrá de una llanta de 18 pulgadas en el tren delantero, mientras que la más campera utilizará una de 19 pulgadas”.

Skinner concluyó: “La parte más difícil es rendir homenaje a la tradición, sin llegar a ser anticuado o retro: tiene que ser una Norton auténtica, pero tiene que ser moderna".

Futura Norton Scrambler bicilíndrica de 650cc

Los precios podrían arrancar desde los 11.000 euros

Garner también dio pistas sobre el rango de precios que podrían tener las nuevas motos: “Es una Norton para usar a diario, una moto sincera y fiel, la que utilizaría para rodar todo el año. Puedes imaginar a alguien comprando la V4, y luego tener una moto de diario, con ABS desconectable y control de tracción.

En términos de ventas, esperamos que sea nuestra moto más popular, y estamos apuntando a un objetivo de 11.000 euros para el modelo base y unos 12.500 euros para la versión tope de gama. Y si esta moto es un éxito, esperamos poder construir una deportiva de 650 cc un año después del lanzamiento de la Scrambler".

La deportiva mencionada por Garner tendría un peso proyectado de 140 kilogramos, con el motor entregando más de 100 CV en su configuración estándar y la posibilidad de una versión sobrealimentada, que podría aumentar la entrega hasta los 175 CV.

Más información sobre motos: