En el 'universo' de los coches ecológicos, los fabricantes de automóviles optan por varias soluciones: el clásico sistema de propulsión híbrido, el más evolucionado híbrido enchufable, las baterías 100% eléctricas o la pila de combustible, basada en el hidrógeno.
Precisamente, este último ejemplo es el que interesa a Hyundai. El fabricante oriental lleva tiempo desarrollando esta tecnología y el primer intentó lo materializó sobre el ix35 FCEV. En cualquier caso, la evolución continúa y, en breve, conoceremos el segundo vehículo con el hidrógeno por combustible, tal y como demuestran las fotos que acompañan a este artículo.

El sucesor del Hyundai ix35 FCEV
Las primeras informaciones sobre este modelo datan del pasado mes de agosto, fecha en la que pudimos conocer imágenes de un prototipo bastante cercano a la realidad. Ahora, disponemos de más datos y de nuevas imágenes de un todocamino que, por el momento, carece de nombre.
Sabemos que equipa un motor alimentado por una pila de hidrógeno y que desarrolla una potencia máxima de 163 CV, unos treinta más que el ix35 FCEV. También sabemos, con información confirmada por la propia marca, que la autonomía máxima será de 800 kilómetros. Unos datos que, de confirmarse en la versión definitiva de producción, darían como resultado un SUV bastante interesante.

Lamentablemente, las imágenes que te podemos enseñar no muestran el interior del vehículo, así que, para descubrir el aspecto definitivo, deberemos esperar un tiempo. ¿Cuánto? No mucho, debido a que la firma surcoreana ha prometido desvelar oficialmente este modelo durante el próximo CES, en Las Vegas, que se celebrará entre el 9 y el 12 de enero de 2018.
En la cita norteamericana, seguro que conoceremos más información oficial, especialmente, referente al precio definitivo, un aspecto fundamental para considerarlo como una alternativa más a los híbridos, híbridos enchufables o eléctricos 100%, que ya se venden en todo el mundo.