Hace siete años, en octubre de 2010, Audi lanzaba su respuesta al Mercedes-Benz CLS; por aquel entonces, el pionero en el segmento de los grandes cupés Premium. 

Sin embargo, ahora, es la firma de los cuatro aros la que se adelanta a la de la estrella. ¿El motivo? Mientras que la segunda generación del CLS sigue con su fase de desarrollo (como hemos visto en algunas fotos espía), hoy, asistimos al lanzamiento del nuevo Audi A7 Sportback 2018.

Una segunda generación que, como puedes comprobar, llega cargada de novedades... y de tecnología.

Audi A7 Sportback 2018

Audi A7 Sportback 2018: así es su diseño

"El Audi A7 Sportback 2018 establece nuevos estándares en la categoría de los cupés de lujo, con cuatro puertas, y encarna un nuevo estilo de Gran Turismo, con líneas dinámicas, más tecnología, una experiencia de conducción deportiva y un concepto de espacio versátil". Así describen, desde la propia marca, a su última creación.

Dicho esto, personalmente, tenemos la sensación de que el Audi A7 Sportback 2018 se ha visto muy influenciado por el Audi Prologue Concept, un prototipo presentado a finales de 2014.

En términos de diseño, se aprecia una gran evolución en el frontal, en el que destacan elementos como la parrilla, los grupos ópticos (con tres opciones de faros), el trabajado capó... Además, en la vista de perfil, se aprecia que sus líneas son más compactas, alejándose de esa imagen, más sedán, que sigue manteniendo el CLS.

Sin embargo, los mayores cambios se aprecian en la zaga. Aquí podemos hablar, sin miedo, de ruptura total. Tal vez, sea el punto más personal del diseño, con una evolución de los atractivos pilotos (y firma luminosa) que estrenó el nuevo A8.

Audi A8 2018, todo lo que debes saber:

Además, parece que existirán no menos de quince colores para la carrocería, sin tener en cuenta los que también se encuentran en el catálogo de personalización Audi exclusive

Bien, ahora ya tenemos claro que Audi ha mantenido el estilo en el frontal, innovado con la silueta y experimentado con la trasera. Pero... ¿cuánto mide esta novedad? Pues 4,97 metros de largo, 1,91 de ancho y 1,42 de alto. Respecto a la distancia entre ejes, aumenta hasta los 2,93 metros. Por supuesto, se construye sobre la plataforma MLB Evo, la misma que emplea el mencionado A8 2018. 

Audi A7 Sportback 2018

Un habitáculo completamente renovado

Si el estilo exterior cumple con las expectativas, el habitáculo no se queda atrás, ya que es completamente digital... y táctil. A simple vista, llama la atención la instrumentación, que muestra la última evolución del cuadro de mandos digital Audi Virtual Cockpit.

Pero también, las dos pantallas que hay en el salpicadero. Desde la superior, se gestiona el sistema multimedia; desde la inferior, el sistema de climatización o los distintos menús que haya programado el conductor. Además, se puede escribir en ella, por lo que también se ocupa de sustituir al anterior mando de control, el conocido MMI touch. Esta solución también se ha heredado de su 'hermano' berlina.

Por supuesto, tratándose de un coche tan especial, el Audi A7 Sportback 2018 puede incluir todo tipo de tecnologías, como un control por voz mejorado, conexión a Internet o hasta treinta y nueve ayudas electrónicas a la conducción diferentes. Entre ellas, podemos destacar la función de conducción autónoma de nivel 3, con asistencia total a la conducción en atascos hasta 60 km/h, o el sistema de aparcamiento totalmente automático.

Eso, por no hablar de algunos elementos pensados para cuidar a los ocupantes, como el sistema de audio Bang & Olufsen Advanced Sound, con sonido en tres dimensiones. Tampoco se podrán quejar del espacio disponible, ya que se ganan 2,1 centímetros en las plazas traseras, mientras que el maletero se mantiene en los 535 litros; 1.390, si se abaten los asientos. 

Audi A7 Sportback 2018

De inicio, con 340 CV

Si la versión que se ha vendido hasta ahora ha presumido de una gran dinámica de conducción, en el caso del Audi A7 Sportback 2018, tendría que ser todavía mejor. A fin de cuentas, se han introducido mejoras en la dirección y en el chasis, tanto estructurales como electrónicas. 

Sin embargo, la mayor novedad está bajo el capó. Bajo la denominación MHEV, el Audi A7 Sportback 2018 introduce un sistema que incluye una red eléctrica de 48V, que da servicio a la suspensión activa y al motor de arranque semihíbrido.

Además de para arrancar el coche desde parado, sirve para accionarlo cuando se está circulando con la función de navegación a vela. Recordemos que el coche puede circular por inercia, entre 55 y 160 km/h, con el motor apagado, durante unos 40 segundos.

También se ha mejorado el sistema de parada y arranque automáticos del motor start-stop, que se acciona, en fases de detención, por debajo de los 22 km/h. Además, al trabajar en conjunto con la cámara frontal, vuelve a poner en marcha el propulsor en el momento justo que el coche de delante empieza a moverse. 

Lógicamente, con estas medida se logra reducir el consumo hasta en 0,7 litros cada 100 kilómetros. 

Esta función está disponible con el motor que acompañará al Audi A7 Sportback 2018 durante su lanzamiento, el 3.0 TFSI, un V6 de gasolina con 340 CV y 500 Nm de par máximo. Una mecánica que le permite acelerar de 0 a 100 en 5,3 segundos y declarar un consumo medio de 6,8 litros cada 100 kilómetros, asociada a la tracción total quattro y a la transmisión automática de doble embrague S tronic. 

Más adelante, se esperan otras seis motorizaciones, de gasolina y ciclo diésel, con arquitecturas de cuatro y seis cilindros. 

Audi A7 Sportback 2018

Desde 67.800 euros... en Alemania

El nuevo Audi A7 Sportback 2018 se ensamblará en Alemania, en la factoría de Neckarsulm, y se comercializará en dicho mercado a partir de febrero de 2018. Respecto al precio de partida de la versión T55 TFSI quattro S tronic, arranca en los 67.800 euros.

Más noticias sobre Audi en Motor1.com: