No resulta casual que el Mercedes-Benz 600 Pullman, de los años 60, esté considerado uno de los automóviles más emblemáticos del fabricante alemán. Es una de las mejores berlinas de todos los tiempos, que, medio siglo después, se ha convertido en un preciado coche clásico... además de la fuente de inspiración de los actuales Mercedes-Maybach S 600 Pullman.
Pues bien, aunque te parezca imposible, todavía puedes adquirir una unidad completamente nueva de esta limusina... siempre que estés dispuesto a pagar un módico precio de 1.490.000 euros. Es decir, una tarifa superior a la de cuatro Ferrari GTC4Lusso juntos.

Mercedes-Benz 600 Pullman: ¿qué tiene de especial?
Durante el desarrollo del Mercedes-Benz 600 Pullman, la compañía de Stuttgart se fijó un único objetivo: demostrar que eran capaces de crear el mejor automóvil del mundo. Un modelo al que ningún otro coche pudiera hacer sombra, ni siquiera los Rolls-Royce británicos o los Cadillac estadounidenses.
De este modo, tras cuatro años de desarrollo, nació el W100, un modelo que vio la luz en el salón de París de 1963 y que, finalmente, fue bautizado con el nombre de 600, haciendo alusión al cubicaje de su motor. Aunque la versión larga que nos ocupa, de la que tan solo se fabricaron 487 unidades, también recibió el apodo de Grosser, puesto que, con 5,45 metros de longitud, se convirtió en el coche más largo del mundo.


Bajo el capó, equipó el primer propulsor V8 de gasolina de la historia de Mercedes-Benz (hasta entonces solo había producido mecánicas de ocho cilindros en línea), el 6.3 de 250 CV. Iba asociado a una transmisión automática, de ocho velocidades, que le permitía acelerar de 0 a 100 km/h en 10,7 segundos y alcanzar 205 km/h de velocidad máxima. Cifras que, para la época, eran absolutamente demoledoras.
A nivel técnico, también resultó un coche innovador, ya que fue la primera limusina en incorporar un chasis autoportante y el primer vehículo del mundo en emplear una suspensión neumática. Por otro lado, el equipamiento incluía elementos como elevalunas y asientos eléctricos, aire acondicionado, una nevera para guardar bebidas...


¿Por qué es tan caro este Mercedes-Benz?
Como puedes ver, esta unidad de 1967 se encuentra en un estado absolutamente impoluto y su cuentakilómetros marca una cifra mágica: cero kilómetros. En otras palabras, está completamente nuevo. Además, su vendedor es de total confianza: la división de vehículos de clásicos de BRABUS. Sin duda, se trata de la la mejor unidad mejor conservada que existe del Mercedes-Benz 600 Pullman.
Fotos: BRABUS