El actual Peugeot Partner lleva más de una década en el mercado, de modo que no resulta extraño que Peugeot ya esté trabajando en su sucesor, que se convertirá en la tercera generación del modelo.
Fotografiado un día después que su gemelo, el Citroën Berlingo, se espera que ambos cuenten con un diseño prácticamente idéntico, tanto por fuera como por dentro, para tratar de reducir al máximo los costes de producción.
El Peugeot Partner (izquierda) y el Citroen Berlingo (derecha)


Por ahora, lo que está claro a tenor de las fotos espía, es que la decoración de ambos modelos es la misma, incluyendo tres líneas verticales en los laterales de la carrocería que, al contrario de lo que podría parecer, no coinciden con las puertas deslizantes. De hecho, estas puertas son algo más grandes y, por tanto, permiten cargar con mayor facilidad elementos voluminosos en el interior.
A medida que se acerque su fecha de comercialización, podremos ver mayores diferencias entre ambos. En el frontal del Partner 2018 se podrá apreciar el león de Peugeot, en vez del doble chevrón de Citroën y unos grupos ópticos ligeramente distintos, junto con algunas pequeñas variaciones en el salpicadero.
Como hasta ahora, estos dos modelos se comercializarán con dos versiones: una variante furgón, pensada para transportar mercancía, así como una versión orientada al transporte de pasajeros. Esta última, disponible con 5 o 7 plazas, podría convertirse en una alternativa interesante para quien necesite un automóvil para transportar a la familia y que, a la vez, tenga una gran capacidad de carga.
El Peugeot Partner (izquierda) y el Citroen Berlingo (derecha)


Pero además, hay un tercero en discordia: el nuevo Opel Combo, que se aprovechará de las sinergias con PSA, tras su reciente adquisición. Todos los modelos se fabricarán en territorio español, en concreto, en la factoría del Grupo PSA en Vigo. Aun así, se espera que el Combo cuente con una estética ligeramente diferenciada.
Fotos: CarPix