Te vamos a plantear una prueba de memoria. ¿Recuerdas todos los coches que pilotó Ayrton Senna en F1? Te daremos una pista, en sus 11 temporadas, condujo 12 monoplazas para cuatro escuderías: desde la humilde Toleman, hasta la legendaria Lotus o las potentes McLaren y Williams.
Por eso, ahora que se cumplen 26 años de su muerte, en el Gran Premio de San Marino de 1994, queremos rendirle un pequeño homenaje, recuperando los coches con los que compitió. Seguro que, como nos ha pasado a nosotros, a ti también te despiertan grandes recuerdos.
Toleman y Lotus, los inicios
Ayrton Senna debutó en el Campeonato del Mundo de Fórmula 1 a los mandos de un modesto Toleman-Hart, en 1984. Durante aquella temporada, la de su famosa exhibición en el lluvioso Gran Premio de Mónaco, se dio la casualidad de que pilotó dos coches para la escudería británica: el TG83B y el TG184. Durante esa primera campaña, Senna alcanzó tres podios y acabó en la novena posición del campeonato, con 19 puntos.
Esos grandes resultados le abrieron las puertas de Lotus-Renault, escudería para la que compitió durante tres temporadas, y con la que consiguió su primera victoria, en el Gran Premio de Portugal de 1985. Durante esos tres años, logró seis triunfos y alcanzó un tercer puesto, como mejor resultado en la clasificación general.


Consagración en McLaren y final en Williams
Tras el paso por Lotus, llegó la época dorada de McLaren, donde estuvo seis campañas, cinco con motores Honda y una con propulsor Ford. Durante este periplo, logró sus tres títulos mundiales, en 1988, 1990 y 1991, así como dos subcampeonatos. También, cosechó 35 victorias y gran parte de sus 65 pole positions. De esta etapa, también ha pasado a la historia su encendida rivalidad con Alain Prost.

Tras una última temporada algo compleja con el McLaren Ford, decidió dar el salto al equipo Williams Renault en 1994, gran dominador de los campeonatos de 1992 y 1993. Sin embargo, la apuesta resultó ser un paso en falso, al encontrarse con un monoplaza difícil de conducir y una escudería rival, Benetton, que empezaba a pisar fuerte.
Tras sendos abandonos en las dos primeras pruebas del año, desgraciadamente, Senna sufrió un accidente mortal en el Gran Premio de San Marino, en el circuito de Ímola, que nos privó de una de las grandes leyendas de este deporte.
En el recuerdo siempre nos quedarán sus victorias... y sus monoplazas. Pero también, gracias a McLaren, sigue muy presente en la actualidad, ya que ha dado nombre a uno de sus deportivos más impresionantes: el McLaren Senna. Si quieres descubrirlo, tienes una extensa galería cerrando este post.
