La empresa alemana Artega Automobil GmbH & Co. fue fundada en el año 2007 y ha sido conocida, principalmente, por su deportivo GT, antes de irse a la quiebra en julio de 2012. Sin embargo, como si de un ave fénix se tratase, Artega logró resurgir de sus cenizas en septiembre de 2015, fecha en que presentó el Scalo, un modelo eléctrico, durante el salón de Frankfurt. No llegó a pasar a la producción en serie nunca, pero fue una señal de la resurrección de la compañía. Ahora le toca el turno al Artega Scalo Superelletra 2017.

Artega Scalo Superelletra 2017

Así las cosas, Artega anuncia que está lista para una evolución del Scalo, al que le ha añadido el apellido "Superelletra", un juego de palabras entre Superleggera (superligero en italiano) y Elettrica (eléctrico en italiano). Tiene una estética vintage, con apertura vertical de las puertas en forma de ala de gaviota y un interior que da cobijo a tres ocupantes, con la plaza del conductor en posición central, similar a la del antiguo McLaren F1.

Con cuatro motores, tres plazas y 1.020 CV

El Artega Scalo Superelletra 2017 dispone de cuatro motores eléctricos, uno para cada rueda, que en conjunto alcanzan una potencia máxima de 1.020 CV. Sin embargo, el fabricante no ha facilitado el dato de par motor oficial, aunque existen rumores, como los que apunta Auto Express, de que esa cifra podría alcanzar los 1.620 Nm. Por otra parte, lo que sí sabemos de forma oficial es que el bólido eléctrico marca un crono de solo 2,7 segundos en la maniobra de aceleración de 0 a 100 km/h, mientras que la velocidad máxima está limitada electrónicamente a 300 km/h. 

Artega Scalo Superelletra 2017
Artega Scalo Superelletra 2017
Artega Scalo Superelletra 2017

Para conseguir estas cifras, el sistema eléctrico está alimentado por un paquete de baterías de iones de litio con una capacidad conjunta de 120 kWh; gracias a ellas, la autonomía máxima podrá alcanzar los 500 kilómetros, según el ciclo NEDC.

Así las cosas, mientras que el Artega Scalo Superelletra 2017 se trata de un prototipo de exhibición, el fabricante confirma que el modelo de producción en serie podría estar listo en la primavera de 2019, en una serie limitada a 50 unidades. El precio también es una incógnita, aunque los más osados proponen una cantidad de 1.500.000 euros (aproximadamente, 1.590.000 dólares).

Otras noticias sobre coches eléctricos: