Tras revelarse los nuevos, espectaculares y rompedores colores del McLaren MCL32, Fernando Alonso y Stoffel Vandoorne se han sometido a una rueda de entrevistas con los medios presentes en el Centro Tecnológico del equipo británico.
Después de conocer el nuevo monoplaza de McLaren, tocaba conocer los pareceres del piloto asturiano sobre el coche y la temporada que se avecina. “Obviamente, en este momento, no espero nada. Primero, necesito ver y lo que me está llegando es el máximo compromiso y el máximo trabajo de todo el equipo", explicó el bicampeón.
"Soy consciente de que tenemos un equipo muy fuerte, técnicamente hablando, y que existe una gran colaboración entre McLaren y Honda. No obstante, es cierto que debemos tener los pies en el suelo y ser realistas, respecto a las dos últimas temporadas, por lo difíciles que han sido”, templó el asturiano.
"Espero una F1 excitante"
“Desde el punto de vista de la competición, espero cambios excitantes. Ojalá que los pilotos podamos realizar el trabajo de antaño, gestionando los neumáticos o la carga de combustible. Quiero volver a esas dificultades de la Fórmula 1 moderna que, en los últimos cuatro o cinco años, con los motores turboalimentados, se habían perdido”, explicaba Alonso.
“Hemos estado ahorrando baterías, combustible o neumáticos, pero ni durante una vuelta hemos podido rodar al límite que queríamos. En definitiva, espero que los cambios traigan un poco de espíritu de lucha. Es algo que vamos a averiguar en las dos primeras carreras”, argumentó.
"Quiero subirme ya al coche"

“Comenzaré el año con toda la determinación; he disfrutado mucho descansando hasta el 10 de enero, lo necesitaba para recargar mentalmente baterías, rodeado de mi familia y amigos en un ambiente tranquilo. A partir de ese momento, he hecho más o menos lo mismo que en otros inviernos, poniendo especial atención en el cuello, los hombros y los brazos, con el objetivo de prepararme para el coche de este año".
"Llego completamente lleno de motivación por el nuevo desafío que tengo ante mí. Ha sido un largo descanso desde el 27 de noviembre en Abu Dhabi. Para nosotros era el momento perfecto; estoy deseando subirme al coche y empezar a competir”.
"Decidiré mi futuro después del verano"
Acerca de su renovación, explicó que "será una pregunta que contestaremos después del parón del verano. Septiembre es un buen momento para sentarse solo y pensar en la decisión a tomar. Hasta entonces, no daré vueltas a mi futuro. Obviamente, quiero ser campeón del mundo; es para lo que he entrenado a diez grados bajo cero el mes pasado, viajando a Australia el viernes en lugar del lunes o el martes. Estoy comprometido al 100% para ganar y, si lo consigo este año, será mejor que si lo hago al siguiente".
Sobre las palabras de Zack Brown, director ejecutivo de McLaren, acerca de las pocas posibilidades de ganar este año, Alonso comentó que “somos realistas y yo el primero, ya que el año pasado estábamos a 1,5 segundos en Abu Dhabi. Necesitamos recuperar una enorme desventaja para ganar este año. Es extremadamente difícil ganar en F1, más aún siendo sextos el año anterior entre los constructores. Es algo que nadie ha conseguido en la historia; probablemente sólo Brawn GP en 2009, ese es el único ejemplo que se me ocurre”, reflexionó.
"Celebraría podios a lo grande"

“Partiendo de esa base, tenemos que trabajar duro y de forma más inteligente que los demás. Hemos empezado con el monoplaza de 2017 suficientemente temprano y hemos puesto muchos recursos. Detuvimos el desarrollo del coche de 2016, porque cambiamos la filosofía del motor, lo que era arriesgado, pero necesario, porque lo habíamos usado los dos últimos años y no era lo suficientemente bueno para ganar o seguir trabajando en él".
"Ahora necesitamos poner el McLaren MCL32 en la pista, hacer unos buenos test de invierno y aprender mucho sobre los neumáticos. Somos uno de los equipos que no los han probado. Hace un par de semanas, algunos equipos los conocieron y nosotros no, por lo que ahí tenemos una pequeña desventaja, que hay que recuperar en los primeros días de test. Además, hay que tener en cuenta las nuevas regulaciones en aerodinámica para tomar una dirección u otra en el desarrollo del coche en los próximos dos meses”.
“Dependiendo de cómo vaya el año, si todo marcha bien y puedes ganar carreras y luchar por el campeonato, un podio no te va a hacer feliz. Pero si vienes de nuestras temporadas 2015 y 2016, entonces lo celebras a lo grande”, matizó.
Fuente: Motorsport.com