Desde su aparición en 2012, la gran virtud del Citroën C-Elysée ha sido ofrecer algo que los compradores de un país en crisis necesitaban: un automóvil con un amplio maletero de 506 litros, un equipamiento de serie razonable o la posibilidad de equipar un interesante motor turbodiésel 1.6 BlueHDi de 100 CV. Y todo a un precio al alcance de todos los bolsillos.
Ahora, para afrontar la segunda mitad de su vida comercial y competir contra los Seat Toledo, Fiat Tipo o Dacia Logan, el Citroën C-Elysée 2017 recibe un restyling que incluye cambios de diseño y mejoras de equipamiento.

Citroën C-Elysée 2017: ¿qué cambia en el exterior?
Es evidente que tras el restyling el Citroën C-Elysée 2017 ha ganado atractivo. Y es que, esta berlina de 4,42 metros de largo, 1,75 metros de ancho y 1,47 metros de alto, estrena un frontal renovado que moderniza notablemente su aspecto. Ha cambiado el diseño de los paragolpes, de la parrilla frontal y las ópticas delanteras, que además incorporan luces de conducción diurna de tipo LED. También se ha modificado la línea de los pilotos posteriores, hay nuevas llantas de aleación de 16 pulgadas y la gama de colores se completa con dos nuevos tonos: Azul Lazuli y Gris Acier.

Citroën C-Elysée 2017: ¿qué cambia en el interior?
En el interior del Citroen C-Elysée 2017 los cambios son mínimos. La instrumentación adapta una nueva pantalla digital entre el velocímetro y el cuentavueltas, incorpora unos materiales plásticos de color Sunsilver en el salpicadero y ofrece la posibilidad de elegir entre dos sistemas multimedia, dotados con pantalla táctil de 7,0 pulgadas. El primero, se denomina Citroën Connect Radio y resulta compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Por otro lado, el sistema Connect Nav 3D añade a todo lo demás un navegador con mapas en 3D.
Las espaciosas plazas traseras o los 506 litros de maletero no varían.
Citroën C-Elysée 2017: los motores no cambian
Como hasta ahora, el Citroën C-Elysée 2017 puede escogerse con dos mecánicas de gasolina y un motor de ciclo diésel. En gasolina, el escalón de acceso es el propulsor 1.2 VTI tricilíndrico de 82 CV, mientras que como versión más potente se sitúa el 1.6 VTi de 115 CV. Sobre este último, también hay a la venta una versión que puede funcionar con GLP y gasolina indistintamente. Por último, en turbodiésel la única opción es el 1.6 BlueHDI de 100 CV.
Ya a la venta, todos los propulsores están asociados a una caja de cambios manual de cinco velocidades y, en opción, el VTi de 115 CV puede equipar la transmisión automática con convertidor de par EAT6, de seis relaciones.
Citroën C-Elysée 2017: precios para España
Precio | |
Citroën C-Elysée PureTech 82 FEEL | 11.100 euros |
Citroën C-Elysée PureTech 82 SHINE | 12.000 euros |
Citroën C-Elysée VTi 115 FEEL | 12.300 euros |
Citroën C-Elysée VTi 115 SHINE | 13.200 euros |
Citroën C-Elysée VTi 115 EAT6 FEEL | 13.600 euros |
Citroën C-Elysée VTi 115 EAT6 SHINE | 14.500 euros |
Citroën C-Elysée VTi 115 GLP FEEL | 14.350 euros |
Citroën C-Elysée VTi 115 GLP SHINE | 15.250 euros |
Citroën C-Elysée BlueHDi 100 FEEL | 13.400 euros |
Citroën C-Elysée BlueHDi 100 SHINE | 14.300 euros |