Los Ferrari han estado siempre, y siguen estando, entre los coches más codiciados y coleccionados del mundo, pero lo cierto es que en la última década el precio de algunos de los modelos clásicos de Maranello se ha disparado, especialmente en subastas públicas.

Hablamos de costes que a veces ascienden a varias decenas de millones de euros, algunos de ellos de auténtico récord. Hoy queremos repasar precisamente cuáles son los 10 modelos Ferrari más caros vendidos en subasta.

Ferrari 250 GT SWB Berlinetta Speciale Bertone (1962)

Ferrari 250 GT SWB Berlinetta Speciale Bertone 1962

El primer Ferrari de la clasificación es un 250 GT SWB Berlinetta Speciale de Bertone. La estética de este modelo es obra de Giorgetto Giugiaro y consigue desmarcarse de los demás Ferrari de la época. Este modelo se vendió en una subasta en 2015 por la modesta suma de 14,9 millones de euros.

Ferrari 250 LM (1964)

Ferrari 250 LM 1964

Auténtico icono de los Ferrari de los años 60, el Ferrari 250 LM de 1964 es un coche que, como su nombre indica, nació para las 24 Horas de Le Mans. Si bien se fabricaron 32 ejemplares para la calle, fueron adquiridos por equipos privados y terminaron compitiendo en circuito. Esto justifica los 15,9 millones de euros que se pagaron en 2015 por un ejemplar que se ha conservado y mantenido en perfectas condiciones.

Ferrari 250 GT SWB California Spider (1961)

Ferrari 250 GT SWB California Spider 1961

Diseñado para el mercado americano, el Ferrari 250 GT SWB California Spider de 1961 que hoy nos interesa es sin duda uno de los coches más bellos y codiciados de todos los tiempos. Bajo su largo capó se encuentra un motor V12 de 3,0 litros y 280 caballos. Se dice que este modelo también perteneció al actor francés Alain Delon. Alcanzó 16,2 millones de euros en 2015 en la venta de la colección Baillon de la casa Artcurial.

Ferrari 250 GT LWB California Spider Competizione (1959)

Ferrari 250 GT LWB California Spider Competizione 1959

El Ferrari 250 GT LWB California Spider tuvo historial en competición, al igual que este Competizione de 1959, vendido en 2016 por 16,4 millones de euros. Es uno de los únicos nueve modelos de batalla larga fabricados con carrocería de aluminio.

Ferrari 275 GTB/C Speciale (1964)

Ferrari 275 GTB/C Speciale 1964

Es un Ferrari de carretera, pero homologado para la competición. Se trata del Ferrari 275 GTB/C Special de 1964, que se vendió en 2014 por 23,9 millones de euros. Solo tres prototipos fueron ensamblados por Ferrari para las carreras. Herederos del 250 GTO, fueron aligerados y equipados con un motor V12 de 3,3 litros y casi 320 caballos.

Ferrari 275 GTB/4 N.A.R.T Spider (1967)

Ferrari 275 GTS/4 NART Spider 1967

Uno de los Ferrari más raros de esta lista es el 275 GTB/4 N.A.R.T Spider de 1967, uno de los diez coches de carretera encargados y producidos para el importador estadounidense Luigi Chinetti. El precio que alcanzó este ejemplar en una subasta de 2010 fue de 24,9 millones de euros.

Ferrari 290 MM (1956)

Ferrari 290 MM 1956

Se fabricaron cuatro 290 MM, lo que explica en parte el precio de 25,4 millones de euros alcanzado en 2015. Este nivel de rareza también se justifica por el hecho de que Juan Manuel Fangio lo condujo hasta el cuarto puesto en la Mille Miglia de 1956. Un 290 MM que durante mucho tiempo formó parte de la colección de Pierre Bardinon.

Ferrari 335 Sport Scaglietti (1957)

Ferrari 335 Sport Scaglietti 1957

Este Ferrari 335 Sport de 1957 cuenta con la carrocería característica de Scaglietti y un V12 de 4,0 litros y 390 CV. El modelo cambió de manos en 2016 por 32,1 millones de euros en la subasta de Artcurial en el Retromobile de París. Un ejempplar que fue pilotado por algunos de los mejores pilotos de su época, desde Peter Collins hasta Luigi Musso y Stirling Moss.

Ferrari 250 GTO (1962-1963)

Ferrari 250 GTO 1962-63

El Ferrari 250 GTO, especialmente el que tiene la carrocería corta original de 1962, sigue siendo hoy el icono de la deportividad, el glorioso Ferrari Gran Turismo Omologata con un V12 de 3,0 litros y unos 300 CV de potencia. El modelo, que en 2014 se vendió en California por unos 34,5 millones de euros, perteneció al famoso Fabrizio Violati "Mr. Ferrarelle", que lo conservó durante 49 años.

Ferrari 250 GTO (1962)

Ferrari 250 GTO 1962

El rey sigue siendo un GTO, en concreto uno de los 36 producidos y uno de los cuatro actualizados con la carrocería GTO II de 1964. Es el Ferrari más codiciado, con un historial de competición absolutamente impresionante. En 2018, RM Sotheby's vendió este ejemplar en la subasta de Monterey por 48.405.000 dólares, el equivalente a 43,9 millones de euros.

Galería: Los 10 Ferrari más caros en subasta