BRABUS 92R
El pequeño smart entró en el campo de visión del preparador BRABUS no de golpe, sino cinco años después de su lanzamiento: la primera versión apareció en 2003. El más nuevo se llama BRABUS 92R, está basado en la versión eléctrica del modelo (la única que se fabrica actualmente) y fue presentado el pasado mes de marzo.
La potencia del motor eléctrico se elevó de 82 a 92 CV, lo que redujo el tiempo de aceleración de 0 a 100 km/h hasta 10,9 segundos, si bien la autonomía se vio afectada, pasando de 150 a 125 kilómetros. La velocidad máxima no cambió: está limitada a 130 km/h.
A nivel estético luce molduras de fibra de carbono en los retrovisores, suspensión con una puesta a punto específica, paragolpes rediseñados, detalles en color rojo o llantas de color negro. En el interior también hay cuero de color rojo y cabe indicar que solo se van a fabricar 50 de estos descapotables.
BRABUS Rocket 900
La serie Rocket apareció en 2006 y cuenta con algunos de los coches más llamativos de BRABUS. El primogénito fue el Mercedes-Benz CLS W219, con un motor V12 de 6,2 litros y 730 CV.
El tope de gama actual de estos 'cohetes' es el BRABUS Rocket 900 'One of Ten', del que solo habrá 10 ejemplares. Como es evidente, se basa en el Mercedes-AMG GT 63S 4MATIC+ de cuatro puertas, aunque el motor V8 biturbo de 4,0 litros pasa a cubicar 4,5 litros y alcanza los 900 CV de potencia y 1.050 Nm de par motor máximo. Con todo, pasa de 0 a 100 km/h en 3,2 segundos.
BRABUS E V12
Ya en 1993, BRABUSequipó el Clase E W124 con un motor V12, de 6,9 litros y 508 CV, si bien en años posteriores se montaron propulsores de mayor cilindrada, con potencias de hasta 800 CV.
El BRABUS E V12 de la imagen llegó en el año 2009, también en una serie 'One of Ten', con un motor de 6,3 litros V12 biturbo, de 800 CV y 1.100 Nm. Anunciaba un 0 a 100 km/h en 3,8 segundos y un 0 a 200 km/h en 9,9 segundos, además de una velocidad máxima de 350 km/h. ¿Su rasgo más característico? Los pasos de rueda traseros carenados.
BRABUS CLS 850 Shooting Brake
En el año 2013, BRABUS presentó una variante de 850 CV del Mercedes-Benz CLS 63 AMG, con un motor V8 biturbo de 6,0 litros y capaz de alcanzar los 100 km/h desde parado en solo 3,1 segundos. El modelo consiguió coronarse como el familiar más rápido del mundo con tracción a las cuatro ruedas.
G 63 AMG 6x6 BRABUS 700
En 2013, Mercedes-Benz sorprendió al mundo de la automoción con el lanzamiento de una edición limitada de un pick-up basado en su mítico todoterreno, con tres ejes (de pórtico) y tracción en las seis ruedas. Como es lógico, BRABUS lo utilizó como base para su aún más brutal preparación. En lugar de 544 CV, el motor V8 desarrollaba 700 CV, rebajando también el 0-100 km/h hasta los 4,4 segundos (¡en semejante bestia!).
BRABUS Maybach SV12
La primera experiencia de BRABUS con modelos Maybachtuvo lugar en 2004, cuando la renacida marca era todavía un fabricante independiente, en lugar de un modesto prefijo de Mercedes. El motor pasó de 5,5 litros y 550 CV, a 6,3 litros y 640 CV. Aceleraba de 0 a 100 km/h en 4,9 segundos y alcanzaba una velocidad máxima de 300 km/h (la versión de batalla larga era un poco más lenta).
Como es lógico, BRABUS cuidó mucho el interior del Maybach, ya de serie caracterizado por el máximo lujo. Según la compañía, se utilizaron 1,2 kilómetros de cuero para el interior, y cabe apuntar que el ordenador de a bordo del vehículo contaba con acceso a Internet, algo nada común hace 17 años.