Mercedes-Maybach GLS 600
Comenzamos este listado tan especial con el último miembro de la familia Maybach, el GLS 600 2020, un todoterreno con motor de gasolina 4.0 V8, biturbo, con un rendimiento de 565 CV.
El SUV de lujo, de 5,21 metros de largo, llegará al mercado a medidos del año que viene.
Mercedes-Maybach S 560
Desde que Mercedes-Benz tomara el mando de Maybach en 2014, su producto de mayor éxito ha sido la limusina basada en el Clase S, con un total de 45.000 ejemplares vendidos en todo el mundo.
En Europa, el modelo de acceso es el Mercedes-Maybach S 560, que cuenta con un motor 4.0 V8 de gasolina, biturbo, con 469 CV.
Mercedes-Maybach S 650
Este modelo se benefició de una actualización estética en 2018, que mejoró el atractivo del frontal, entre otras cosas.
Si lo comparamos con el Mercedes-Benz Clase S, el Mercedes-Maybach S 650 cuenta con una distancia entre ejes 20 centímetros mayor, alargando la longitud del conjunto hasta los 5,45 metros.
Bajo el capó, dispone de un motor V12 de gasolina, biturbo, con 6,0 litros de cilindrada y 630 CV de potencia.
Mercedes-Maybach S 650 Pullmann
Más lujoso y largo que el anterior, el Mercedes-Maybach Pullmann mide 6,5 metros y es conocido en la fábrica con el código VV 222.
Este coche se puede adquirir con un blindaje especial y, en el mercado Chino, se denomina S 680, ya que el ocho es un número de la suerte en el país asiático.
Mercedes-Maybach S 650 Cabriolet
El mismo modelo, pero con carrocería descapotable, se presentó en el salón de Los Ángeles de 2016.
Se produjo en una tirada limitada a 300 unidades y contaba con una infinidad de elementos estéticos en acabado cromado y unas llantas de aleación de 20 pulgadas; estas últimas, con un exclusivo diseño.
Cuando se puso a la venta, costaba 357.000 euros.
Mercedes-Maybach G 650 Landaulet
Más costoso resultó ser el Mercedes-Maybach G 650 Landaulet, un todoterreno estrenado en marzo de 2017 y del que solo salieron 99 unidades de fábrica.
Este lujoso automóvil con tracción total hacía uso de un motor V12 de gasolina, con dos turbocompresores y 630 CV de potencia.
A pesar de su enorme peso, cifrado en 3,3 toneladas, puede acelerar de 0 a 100 km/h en 6,0 segundos.
¿Su precio? 749.700 euros.
Mercedes-Maybach Vision 6
Si pasamos a los concept cars de Mercedes-Maybach, tenemos que hablar del Vision 6, que se dejó ver por Pebble Beach en 2016.
Este coche con carrocería coupé medía 5,7 metros de largo y recordaba a los vehículos de 1930, en los que ya se empezaba a trabajar a fondo en materia de aerodinámica.
Mercedes-Maybach Vision 6 Cabriolet
El mismo ejercicio de estilo se presentó un año después con una carrocería descapotable, que dotaba al conjunto de algo más de elegancia, gracias también a las llantas de aleación de 24 pulgadas.
El Mercedes-Maybach Vision 6 Cabriolet, al igual que el anterior prototipo, contaba con cuatro motores eléctricos, que rendían un total de 750 CV.
Mercedes-Maybach Vision Ultimate Luxury
Como anticipo del Mercedes-Maybach GLS que se presentó hace unos días, en 2018 llegó este concept, denominado Vision Ultimate Luxury.
Eso sí, en este caso, se recurría a cuatro motores eléctricos, que rendían 750 CV en conjunto, mientras que en el GLS 600 2020 solo se hace uso de una hibridación ligera.
Mercedes-Maybach 57 y 62
Entre los años 2002 y 2012, Maybach fue una marca independiente, dentro del Grupo Daimler, al que también pertenece Mercedes-Benz.
Los buques insignia de antaño estaban basados en el Clase S, con denominación relacionada con la longitud de los modelos. Por ejemplo, el Maybach 57, de 5,7 metros de largo, y el Maybach 62, de 6,2.
Durante esta década, apenas consiguieron vender 3.000 unidades, por lo que el proyecto resultó ser un fracaso.