Alfa Romeo 75
Las nomenclaturas numéricas son las que más casos de coincidencia ofrecen, seguidas de cerca por los modelos producidos bajo licencia (como sucedía hace décadas con Fiat y SEAT).
El Alfa Romeo 75 (Milano, en Estados Unidos), una berlina de carácter deportivo, fabricada entre 1985 y 1992, es un buen ejemplo. ¿El motivo? Con el paso de los años, se encontró con un modelo homónimo en el Reino Unido.
Rover 75
El Rover 75 se fabricó entre 1999 y 2005 y finalizó su vida comercial siendo conocido como MG ZT.
En el caso de Rover, sus denominaciones numéricas propician multitud de coincidencias: Rover 25 y Renault 25, Rover 114d y BMW 114d...
Ferrari California
California es un estado grande, muy grande. Tanto, como para dar nombre a dos modelos diametralmente opuestos.
Por un lado, tenemos el Ferrari California, el modelo que entre 2008 y 2017 se convirtió en la opción de acceso a la gama de la firma italiana.
Además, su variante California T se convirtió en el primer modelo de la marca en incorporar un motor turboalimentado, desde el año 1987.
Volkswagen California
Más que de una furgoneta o de un vehículo comercial, hablar de California en Volkswagen, es hacerlo de un estilo de vida. A fin de cuentas... ¿a quién no le gustaría lanzarse a conocer el mundo en una 'furgo' como esta?
Chrysler Cordoba
El Chrysler Cordoba fue un coupé razonablemente lujoso, de grandes dimensiones, que se comercializó en Estados Unidos entre las décadas de los 70 y 80.
Sin embargo, si preguntas por Córdoba en Europa, los conductores te hablarán de un modelo totalmente opuesto...
SEAT Córdoba
Córdoba, una ciudad con un conjunto arquitectónico catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, también dio nombre a un utilitario, derivado del Ibiza, que se vendió con carrocería de tres y cinco puertas, así como familiar.
Estuvo disponible entre 1993 y 2009, a lo largo de dos generaciones.
Fiat Coupé
El Fiat Coupé (o Cuopé Fiat) fue un llamativo modelo comercializado entre 1993 y 2000, diseñado 'mano a mano' entre Chris Bangle (cuando trabajaba en Fiat) y el prestigioso estudio de diseño Pininfarina.
Sin duda, todo el mundo recordará la variante de 220 CV, movida por el propulsor 2.0 20V Turbo, que aceleraba de 0 a 100 km/h en 6,3 segundos y alcanzaba los 250 km/h de velocidad máxima.
Hyundai Coupe
Es cierto, no era el más rápido, el más potente o el más exclusivo de su segmento. Sin embargo, el Hyundai Coupe fue un modelo que dio mucha visibilidad a Hyundai en Europa... y que permitió a muchos conductores adquirir un modelo con cierto espíritu deportivo.
¿La diferencia en el nombre con el Fiat? La ausencia del acento en la letra 'e'...
GMC Sierra
¿Dos marcas americanas y rivales compartiendo nombre en sus modelos? Parece raro, pero así es. Por un lado, tenemos el GMC Sierra, un pick-up nacido en los años 70...
Ford Sierra
... y por el otro a esta popular berlina, fabricada en Europa entre 1982 y 1994, que acabó llegando a algunos mercados americanos y de Oceanía. Además, ¿quién no recuerda las versiones RS Cosworth?