15.- BMW 740e iPerformance
- Potencia: 326 CV
- Par máximo: 400 Nm
El enorme y lujoso BMW 740e ocupa el lugar número 15 en nuestra lista, con una respetable potencia de 326 CV y 400 Nm de par máximo.
Para impulsarse, recurre a un propulsor turboalimentado de gasolina, de 2,0 litros y cuatro cilindros en línea, combinado con un motor eléctrico, alimentado por una batería de iones de litio con 9,2 kWh de capacidad.
Gracias a este compendio, puede acelerar de 0 a 100 km/h en 5,4 segundos y alcanzar 250 km/h (autolimitados), con un consumo medio homologado de 2,2 litros cada 100 kilómetros.
Por su parte, la autonomía eléctrica llega hasta los 48 kilómetros y, de forma opcional, puede incorporar tracción total.
14.- Cadillac CT6 PHEV
- Potencia: 350 CV
- Par máximo: 583 Nm
Si vives en Estados Unidos y buscas un coche americano, sería una opción muy a tener en cuenta. Con 350 CV y 583 Nm de par máximo, resulta 10 CV más potente que el BMW Serie 7 híbrido enchufable.
El CT6 PHEV acelera de 0 a 100 km/h en 5,2 segundos.
13.- BMW i8 Coupé / Roadster
- Potencia: 374 CV
- Par máximo: 320 Nm
Es uno de los pocos híbridos deportivos de la lista y el decimotercer híbrido enchufable más potente del mercado. Además, dispone de dos carrocerías.
Para impulsarse, el BMW i8 combina dos motores: uno eléctrico de 143 CV, que mueve las ruedas delanteras, y un pequeño propulsor 1.5 gasolina, de tres cilindros, que desarrolla 231 CV y está conectado al eje trasero.
En total, este BMW desarrolla 374 CV de potencia, suficientes para pasar de 0 a 100 km/h en 4,6 segundos, homologando un consumo medio de 2,1 litros cada 100 kilómetros.
12.- Volvo S60 T8 Twin Engine
- Potencia: 390 CV
- Par máximo: no declarado
Apenas se ha secado la pintura en la nueva generación del Volvo S60, pero ya se permite el lujo de ofrecer una versión híbrida enchufable en este top 15... a la vez que ha anunciado que renuncia a los motores de ciclo diésel.
La berlina envía 390 CV de potencia a las cuatro ruedas, gracias a su variante ecológica... Por lo demás, no podemos adelantarte muchos más datos al respecto.
11.- Volvo S90 T8 Twin Engine
- Potencia: 390 CV
- Par máximo: 640 Nm
Es el tercer Volvo de esta lista, lo que confirma que la marca sueca es, hoy por hoy, uno de las fabricantes con más peso cuando se habla de híbridos enchufables de altas prestaciones.
La mecánica es idéntica a la de los XC60 y XC90: se compone de un motor térmico de 303 CV, conectado al eje delantero, y uno eléctrico de 87 CV que mueve las ruedas traseras.
10.- Volvo XC60 T8 Twin Engine AWD
- Potencia: 390 CV
- Par máximo: 640 Nm
Este Volvo cuenta con una mecánica idéntica a la del Volvo XC90 T8 Twin Engine, aunque al ser más pequeño y ligero, sus prestaciones mejoran ligeramente: ambos modelos alcanzan 230 km/h, pero el XC60 pasa de 0 a 100 km/h en 5,3 segundos, frente a los 5,5 de su hermano mayor.
9.- Volvo XC90 T8 Twin Engine
- Potencia: 390 CV
- Par máximo: 640 Nm
La variante híbrida del Volvo XC90 está dotada de dos propulsores: uno de gasolina, con 303 CV, encargado de mover las ruedas delanteras, y otro eléctrico, de 87 CV, conectado al eje trasero e impulsado por una batería de iones de litio con 10,4 kWh de capacidad.
8.- Karma Revero
- Potencia: 403 CV
- Par máximo: 1.331 Nm
En 2016, de las cenizas de Fisker, surgió la marca Karma. El resultado es un espectacular deportivo, de 403 CV, impulsado por tres motores: un propulsor turboalimentado de gasolina, de 2,0 litros, combinado con dos mecánicas eléctricas.
7.- Volvo S60 T8 Twin Engine Polestar Designed
- Potencia: 415 CV
- Par máximo: -
En algunos mercados, el Volvo S60 T8 Twin Engine podrá equipar un pack denominado Polestar Engineered, que añade un nuevo kit de carrocería, unos frenos potenciados, una suspensión más deportiva y una mecánica híbrida que incrementa su potencia de 390 a 415 CV. Por ahora, desconocemos el dato de par máximo.
6.- Mercedes-Benz GLE 500e
- Potencia: 442 CV
- Par máximo: 650 Nm
El caso del Mercedes-Benz GLE 550e 4MATIC Plug-in es similar al del Clase S, dado que la mecánica resulta idéntica. Así las cosas, este SUV acelera de 0 a 100 km/h en 5,2 segundos.
5.- Mercedes S550e
- Potencia: 442 CV
- Par máximo: 650 Nm
Si quieres una berlina de lujo, encontrarás pocas cosas mejores que este Mercedes-Benz S550e. Impulsado por un motor 3.0 V6 de gasolina, acoplado a un motor eléctrico alimentado por unas baterías de iones de litio, con una autonomía de 50 kilómetros, este modelo desarrolla 442 CV y 650 Nm de par.
Eso sí, en Europa esta versión no está disponible por el momento, aunque dentro de poco Mercedes-Benz la pondrá a la venta, probablemente, con la denominación 500e.
4.- Porsche Cayenne E-Hybrid
- Potencia: 462 CV
- Par máximo: 450 Nm
Con un poderoso motor turboalimentado de gasolina, de 3,0 litros y 340 CV, combinado con una mecánica eléctrica, de 136 CV, este Cayenne desarrolla una potencia conjunta de 462 CV...
De esta forma, es el SUV híbrido enchufable más potente de Porsche en la actualidad.
3.- Porsche Panamera 4 E-Hybrid
- Potencia: 462 CV
- Par máximo: 700 Nm
Pese a no ser el Panamera híbrido enchufable más potente, la versión 4 E-Hybrid es tremendamente veloz.
Su módulo de propulsión se compone de una mecánica de gasolina 2.9 V6 biturbo, de 330 CV, y un motor eléctrico, de 136 CV, alimentado por una batería de iones de litio con 14,1 kWh de capacidad.
¿Sus prestaciones? Acelera de 0 a 100 km/h en 4,6 segundos y alcanza 278 km/h de velocidad punta.
2.- Porsche Panamera Turbo S E-Hybrid Sport Turismo
- Potencia: 680 CV
- Par máximo: 850 Nm
Puede que el Porsche Panamera Turbo S E-Hybrid solo tenga la mitad de potencia que el coche híbrido enchufable más potente de esta lista, pero sigue siendo tremendamente veloz.
Bajo el capó, este Porsche emplea el mismo propulsor 4.0 V8 biturbo, de 550 CV que la variante Turbo, pero además, añade un motor eléctrico, de 136 CV, como complemento. Gracias al trabajo en conjunto de ambos, puede pasar de 0 a 100 km/h en 3,4 segundos y alcanzar 310 km/h.
1. Koenigsegg Regera
- Potencia: 1.500 CV
- Par máximo: 2.000 Nm
El automóvil híbrido enchufable más potente que el dinero puede comprar es el Koenigsegg Regera. Este superdeportivo, del que tan solo se fabricarán 80 unidades, se presentó en 2016 y, según la marca, será el coche de producción más potente y rápido. Algo que no es de extrañar, teniendo en cuenta que la compañía ha declarado una potencia de 1.500 CV y 2.000 Nm de par máximo.
La fuerza procede de un motor biturbo de de gasolina, de 5,0 litros, que produce 1.100 CV, combinado con tres unidades eléctricas YASA. Cada una de ellas está alimentado por unas baterías de 4,5 kWh de capacidad, desarrolladas por Rimac. Sin duda, se trata de un vehículo impresionante.