2 cilindros: motor 0.9 Turbo TwinAir (Fiat)
Comenzamos por esta mecánica bicilíndrica y turboalimentada de FCA (Fiat Chrysler Automobiles). Con 0,9 litros, puede ofrecer hasta 105 CV y trabaja junto a una caja manual de seis velocidades.
Uno de los modelos que lo monta es el Fiat 500, un urbano exclusivo y exitoso que, con este motor, alcanza 188 km/h de velocidad máxima y acelera de 0 a 100 en 10,0 segundos.
3 cilindros: motor 1.5 EcoBoost (Ford)
Se trata del único motor de origen estadounidense de este listado. Este bloque de tres cilindros cubica 1,5 litros y entrega 200 CV a 6.000 rpm y 290 Nm entre 1.600 y 4.000 vueltas.
En el nuevo Ford Fiesta ST, está asociado a un cambio manual de seis velocidades. Con él, el deportivo completa la aceleración de 0 a 100 en 6,5 segundos y llega a 232 km/h.
4 cilindros: motor 2.0 (Mercedes-AMG)
El Mercedes-AMG A 45 4MATIC, ya jubilado, podía presumir de tener el motor de cuatro cilindros más potente, con 381 CV. Para ampliar información, te diremos que cubica 2,0 litros y está dotado de un turbocompresor.
¿La buena noticia? Aún está disponible en los CLA 45 y GLA 45.
5 cilindros: motor 2.5 TFSI (Audi)
No es habitual encontrarse con un motor de cinco cilindros en línea, pero, afortunadamente, hay ejemplos tan fantásticos como este bloque de Audi. Turboalimentado y con 2,5 litros de cilindrada, entrega 400 CV entre 5.850 y 7.000 rpm.
Dos modelos que lo emplean son el RS 3 Sportback, el compacto más potente del mercado, y el TT RS, la variante tope de gama del deportivo alemán.
6 cilindros: motor 3.8 bóxer (Porsche)
El bloque de seis cilindros más poderoso es de tipo bóxer y, como podrás suponer, pertenece a Porsche. Con una cilindrada de 3,8 litros y tecnología biturbo, entrega 700 CV a 7.000 rpm (un régimen bastante elevado) y 750 Nm de par máximo, entre 2.500 y 4.500 vueltas.
¿Dónde se monta? En el 911 GT2 RS 2018, el modelo de producción de la casa alemana más potente de la historia, que firma 340 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en 2,8 segundos.
8 cilindros: motor 3.9 V8 (Ferrari)
Entre los motores de ocho cilindros, se produce un empate. Uno de ellos es el V8 biturbo, de 3,9 litros de cilindrada y 720 CV a 8.000 rpm, que propulsa al nuevo Ferrari 488 Pista.
La transmisión asociada es una automática de doble embrague, con siete velocidades. Las prestaciones del biplaza italiano son fulgurantes: 340 km/h y aceleración de 0 a 100 en 2,85 segundos.
8 cilindros: motor 4.0 V8 (McLaren)
El segundo representante de ocho cilindros es el que emplean los McLaren 720S y 720S Spider. Es un V8 biturbo, de 4,0 litros, que entrega 720 CV de potencia a 7.500 rpm. Además está asociado a una transmisión automática de doble embrague, de siete velocidades.
Lógicamente, el deportivo británico logra unas prestaciones sobresalientes: acelera de 0 a 100 km/h en 2,9 segundos y de 0 a 200 en 7,8. En cuanto a la velocidad máxima, alcanza 341 km/h.
10 cilindros: motor 5.2 V10 (Lamborghini)
De aspiración atmosférica, este motor es el diez cilindros más potente. Se trata de un V10, de 5,2 litros, que en el Lamborghini Huracán Performante, entrega 640 CV a 8.000 rpm y 600 Nm a 6.500 vueltas.
Vinculado a una transmisión automática de doble embrague, con siete marchas, esta mecánica propulsa al superdeportivo italiano a 325 km/h. Además, el coche detiene el cronómetro en 2,9 segundos, al acelerar de 0 a 100.
12 cilindros: motor 6.5 V12 (Ferrari)
Afortunadamente, Ferrari ha anunciado que mantendrá en el mercado, durante varios años más, este fabuloso propulsor atmosférico de doce cilindros, con 6,5 litros de cilindrada. En el 812 Superfast, desarrolla 800 CV a 8.500 rpm y 718 Nm a 7.000 vueltas.
Esta mecánica trabaja junto con un cambio automático de doble embrague, con siete velocidades. Con este binomio, el superdeportivo italiano suma 340 km/h de velocidad máxima y una aceleración de 0 a 100 en 2,9 segundos.
16 cilindros: motor 8.0 W16 (Bugatti)
El rey de este listado es un bloque de 8,0 litros y dieciséis cilindros en W, con nada menos que cuatro turbocompresores. De hecho, esta mecánica surge de unir dos bancadas de ocho cilindros en V.
¿La potencia? Seguro que ya la sabes: 1.500 CV. ¿Y el modelo agraciado? Por supuesto, el Bugatti Chiron, cuya velocidad máxima está limitada a 420 km/h. El biplaza francés firma una aceleración de 0 a 100 en 2,5 segundos y de 0 a 200 en menos de 6,5.